¿Cómo hizo Australia para no tener contagios por coronavirus?
En el país se vive una realidad distinta a la de prácticamente todo el mundo, ya que pudo controlar el avance del virus.

Escucha la nota:
A fines de julio, Australia experimentó un sostenido aumento de casos de coronavirus, que llegaron a su pico máximo el 5 de agosto, cuando se detectaron 715 contagios nuevos en un solo día.
Desde entonces, en el país de 25 millones de habitantes, la pandemia se ha mantenido bajo control y, más que algunos saltos aislados de 30 o más casos en las fechas cercanas a las fiestas —el 19 de diciembre se registraron 34, el 20 de diciembre 43 y el 30 de diciembre 31—, no ha tenido complicaciones ni cifras superiores a 40 desde septiembre.
Información relacionada: Japón aprueba multas para personas que incumplan medidas contra covid
Una de las razones más fuertes es que las autoridades australianas son bastantes estrictas con el ingreso de extranjeros al país.
🔴 ÚLTIMA HORA | Australia no registra un solo contagio por segundo día consecutivo https://t.co/G5btz2l6KT pic.twitter.com/VONTMbOF5t
— EL PAÍS (@el_pais) February 2, 2021
Otra de las medidas más eficaces fue el cierre de las fronteras para los turistas extranjeros, una medida que planean mantener durante todo el 2021.
Australia vacunará gratis contra el COVID-19 a refugiados, solicitantes de asilo, indocumentados y extranjeros con visado temporal, además de a sus ciudadanos, a fin de poder inmunizar a toda la población para octubre próximo. (gs)
— DW Español (@dw_espanol) February 4, 2021
Desde que comenzó el año, salvo el 2 de enero cuando se hallaron 35 casos nuevos de covid-19, Australia siempre registró menos de 24 infectados por día.
Los números son tan favorables que, con casi el 53% de los habitantes testeados, el promedio en 2021 da 11.9 contagiados cada 24 horas, 55 casos activos y uno solo en cuidados intensivos, de acuerdo a los datos que proporciona el Departamento de Salud australiano.
Las pruebas cada mil personas demuestran que el país oceánico testea menos que Uruguay (1.35 pruebas contra 1.89), pero que, en relación a su población, tiene mejores números: realiza 510.53 testeos por cada mil habitantes, mientras que Uruguay hace 247.35. Las cifras de positividad decantan, a su vez, la balanza a favor de Australia: promedia 0.2% positivos en los últimos siete días.
Este miércoles apenas se hallaron seis contagios nuevos en ese país. ¿Lo sorprendente? Se detectaron luego de más de 59 mil pruebas realizadas en las últimas 24 horas, lo que arrojó apenas un 0.01% de positivos. Y este jueves, el número se redujo a cinco personas.
Con información de Prensa Libre y El Observador.