Centenar de incendios azotan norte de España (VIDEO)
Asturias es la región afectada por el fuego y en la zona laboran unos 300 bomberos y militares, acompañados por nueve hidroaviones.

Un centenar de incendios azotaban este lunes el norte de España, alimentados por vientos fuertes y secos y unas temperaturas inusualmente altas para la época en esta zona, por lo general lluviosa.
Unos 300 bomberos y militares, apoyados por nueve hidroaviones, daban la batalla contra los 99 incendios forestales declarados en la frondosa región de Asturias, indicaron los servicios locales de emergencias. Otros 18 fuegos estaban activos en la vecina región de Cantabria.
El fuego vuelve a devorar al bosque en la cornisa cantábrica. Casi un centenar de incendios se han declarado en las últimas horas en Asturias, Cantabria y País Vasco https://t.co/UG5cPmBJeb pic.twitter.com/J3I5IoQqYK
— RTVE (@rtve) 4 de marzo de 2019
Los fuegos se vieron alimentados por vientos fuertes del sur, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora. De momento no se dio parte de heridos ni fallecidos.
El otro factor clave eran las altas temperaturas, según las autoridades. El domingo se alcanzaron los 25 grados centígrados en Gijón, la mayor ciudad de Asturias, según la agencia nacional meteorológica, Aemet.
Todo nuestro ánimo, apoyo, fuerza y cariño a todos los Equipos de Emergencias que están trabajando en los incendios de #Asturias y #Cantabria, en los casi 100 focos activos, agravados por el viento. pic.twitter.com/fCDab7mvAe
— Protección Civil Madrid (@madridprotcivil) 4 de marzo de 2019
Toda la región afrontaba este lunes un riesgo “muy alto” e incluso “extremo” de incendio, según el gobierno asturiano.
Por su lado, el presidente regional de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, instó a los vecinos a ser vigilantes, y advirtió que para el martes se esperan vientos de “muchísima potencia”.
▶️#Asturias lucha contra los incendios: el número de focos activos se eleva a 97 y ya afecta a 32 concejos pic.twitter.com/qNZW1YEDFo
— Noticias CMM (@CMM_noticias) 4 de marzo de 2019
“Esto es una desgracia tremenda”, dijo Revilla en un video publicado en las redes sociales.
En España, los incendios son más habituales en verano, y principalmente en las regiones del sur y la costa mediterránea, más áridas. En invierno son muy inusuales, máxime en zonas húmedas como Asturias y Cantabria.