Padres de normalistas piden justicia en radio de Guerrero; ONG’s bloquean Autopista del Sol
A ocho meses de la desaparición de los jóvenes, tras los hechos violentos de Iguala, el 26 de septiembre pasado, es desesperante a la fecha no tener información de su ubicación padres de normalistas

Padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos y estudiantes, acudieron este día a las estaciones de radio, para exigir al Gobierno Federal que no se cierre el caso; en tanto que habitantes de colonias de Chilpancingo, bloquean los cuatro carriles de la Autopista del Sol, inconformes por falta de obras.
Por la mañana los padres acudieron a tres estaciones de radio en Chilpancingo, y por micrófono, los padres de familia solicitaron de la solidaridad de la población y no crea lo que el gobierno les dice, ello en torno a la presunta ubicación de los restos de los desaparecidos en el basurero de Cocula.
También que a ocho meses de la desaparición de los jóvenes, tras los hechos violentos de Iguala, el 26 de septiembre pasado, es desesperante a la fecha no tener información de su ubicación. “Nosotros seguimos buscando a nuestros hijos a pesar del tiempo transcurrido, a nosotros no nos interesan las elecciones, nos interesan nuestros hijos”.
Mientras que unos 150 colonos pertenecientes a la Organización de Pueblos y Colonias de Guerrero (OPCG), que lidera Pedro Nava Rodríguez llevan a cabo este día un bloqueo en el punto denominado Parador del Marqués de la Autopista del Sol, en exigencia de obras para sus asentamientos.
Al lugar han llegado funcionarios federales y locales para dialogar con los inconformes a fin de que liberen la vía federal, pero los inconformes advierten que no se retiraran del lugar hasta lograr resultados concretos.