T-MEC no será suficiente para poder competir con otras economías: UNAM
El especialista Arturo Oropeza señaló que este Acuerdo de Conciliación Nacional por el Futuro de México, debe iniciarse bajo la unión de todos los sectores, sin odios ni rencores.

Escucha la nota:
El académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Arturo Oropeza, advirtió que el acuerdo comercial T-MEC, que entrará en vigor este miércoles, no será suficiente para poder competir con otras economías del mundo.
El investigador consideró que las afectaciones que deje el coronavirus en el país, no son el mayor problema que enfrentará México de aquí al 2050, por lo que consideró urgente, alcanzar un Acuerdo de Conciliación Nacional por el futuro del país en donde se impulse el regreso protagónico de un modelo desarrollador industrial.
*Información relacionada: Covid-19 duraría hasta octubre, en invierno habrá posible rebrote: SSa
En el marco de su participación en el último seminario económico Covid 19, un día después que organizó la Concamin, el también vicepresidente del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) aclaró que la crisis estructural por la que atraviesa México, ya estaba desde antes de la llegada de la pandemia y con la llegada del Covid-19 se agravó y profundizó más la situación, generando una afectación en la gente.
Además, Arturo Oropeza, señaló que este Acuerdo de Conciliación Nacional por el Futuro de México, debe iniciarse bajo la unión de todos los sectores, sin odios ni rencores.
Finalmente, el especialista, dijo que existe un hartazgo e insatisfacción por parte de la sociedad que ve con temor su presente, pero con espanto su futuro.