Señala Canacintra indicios de desaceleración para la segunda mitad del año
En su sinopsis semanal, precisó que otro factor que, sin duda, está afectando es el aumento en los precios de los productos avícolas, con ello intensificaron las presiones inflacionarias.
La crisis de Europa y la pérdida de celeridad en EU, han afectado de alguna manera la movilidad y el ritmo de crecimiento de la economía mexicana, aunque durante el primer semestre creció, promovida por el mercado local y el comercio con el exterior, da indicios de desaceleración para la segunda mitad del año, indicó la Canacintra.
En su sinopsis semanal, precisó que otro factor que, sin duda, está afectando es el aumento en los precios de los productos avícolas, con ello intensificaron las presiones inflacionarias.
Dijo que en la primera quincena del mes los precios al consumidor, aumentaron 0.39 por ciento, y en términos anuales, lo hicieron 4.45 por ciento. La cual, rebasa la meta oficial.
Asimismo, ejercerá presión a la expectativa para el 2012, ubicándola
por arriba del pronóstico de tres por ciento más menos uno, esperada para ese periodo.
Sin duda, el rumbo que esta tomando esta variable macroecomómica, preocupa, ya que impacta el bolsillo de la población e incide en el aumento de los costo de producción, al tiempo que repercute en la generación de empleos.
Por ello, consideró necesario que el banco central tome medidas más eficaces, para controlar la inflación, ya que de lo contrario el poder adquisitivo seguirá perdiendo terreno y con ello continuara aumentando el nivel de pobreza de los mexicanos.