México país de Latinoamérica con mayor número de ciberataques
Huawei ha participado en la construcción de la red 5G

Escucha la nota:
México es el tercer país en el mundo y el primero en Latinoamérica en recibir el mayor número de ciberataques, pero a la fecha carece de una política pública en la materia, reveló un el estudio “Confrontación Estados Unidos – China: de geopolítica, tecnología y riesgos para nuestra región”.
En el documento se detalla que los atentados han representado una pérdida por 7 mil 700 millones de dólares; aunque, no existen leyes que permitan mejorar el blindaje de la información de los usuarios de Internet en nuestro país.
Información relacionada: IFT autoriza prórroga de seis meses para venta de Fox Sports
El estudio refiere que distintos países han tomado medidas en contra de empresas tecnológicas chinas, entre ellas, Huawei, toda vez que ha participado en la construcción de la red 5G.
Hay que recordar que Estados Unidos han culpado a esta empresa de realizar prácticas de espionaje, hecho que podría poner en riesgo la seguridad nacional de los países donde actualmente opera.
Según estimación de Huawei, para el año 2020 comenzará a funcionar la red 5G en México, aunque la compañía ha sido acusada no solo de realizar espionaje a través de sus dispositivos, sino también de mantener vínculos sospechosos con el Partido Comunista de China y de haber crecido aceleradamente gracias al apoyo financiero de su propio país.