CIEP ve necesario cambiar sistema fiscal en México
El CIEP explicó que cuando las políticas públicas están desequilibradas hay una distribución inequitativa de los recursos públicos entre generaciones.

Escucha la nota:
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), alertó sobre el desequilibrio fiscal que podría implicar que la deuda que no pagan las presentes generaciones, deberá ser pagada por las futuras generaciones.
Héctor Villareal, representante del CIEP, señaló que de mantenerse en el futuro las políticas públicas actuales, las siguientes generaciones, tendrían que pagar 616 por ciento más que las presentes generaciones para recibir los mismos bienes y servicios públicos que actualmente se proveen, tanto en cantidad como en calidad.
Información relacionada: Adidas venderá la marca estadounidense Reebok
Afirmó que es necesario que se apruebe no una reforma fiscal sino un cambio en el sistema fiscal del país.
El CIEP explicó que cuando las políticas públicas están desequilibradas hay una distribución inequitativa de los recursos públicos entre generaciones, es decir que si actualmente las políticas tributarias no recaudan lo suficiente, cubriendo así parte del presupuesto mediante endeudamiento, las futuras generaciones deberán pagar más impuestos para saldar la deuda que se adquirió en el pasado.