Banobras coloca en BMV dos bonos sustentables por 7 mil 500 mdp
Los recursos obtenidos se utilizarán para financiar o refinanciar proyectos en ocho sectores atendidos por el banco.

Escucha la nota:
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) colocó dos Bonos Sustentables en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por un monto conjunto de 7 mil 500 millones de pesos.
En un comunicado, informó que esta transacción marca el regreso de la banca de desarrollo después de un año complejo para los mercados financieros derivado de la contingencia derivada del Covid-19.
Información relacionada: Banobras, Nafin y Bancomext financiarán proyecto de Red Compartida: SHCP
Ambos bonos se colocaron a tasa variable, el BANOB 20X, por 2 mil 500 millones de pesos a una tasa de TIIE -3 puntos base (pb), lo que representó una mejoría de 5 pb respecto al nivel esperado, con un plazo de aproximado de tres años.
El BANOB 20-2X se colocó por 5 mil millones de pesos a una tasa de TIIE +4 pb, representando una mejoría de 3 pb respecto al nivel esperado y con un plazo de aproximadamente cinco años.
Esta transacción contó con una demanda mayor a 15 mil millones de pesos (3 veces el monto objetivo y 2 veces el monto máximo convocado) y logró ampliar la base de inversionistas del Banco.
Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, comentó que “los resultados de esta transacción confirman la solidez financiera de Banobras y la confianza del público inversionista en la Institución y en su misión como Banco de Desarrollo”.
Hoy tuvimos colocación en el mercado local, y con excelentes resultados.
7,500 MDP en bonos sustentables
Reafirmamos nuestro compromiso de financiar infraestructura con alto impacto social, en el marco de la Estrategia Sustentable de @Banobras_mx https://t.co/xTa6xr9E4g— Jorge Mendoza Sánchez (@jorgemendozas) November 26, 2020
Los recursos netos obtenidos de estos bonos se utilizarán para financiar o refinanciar proyectos en ocho sectores atendidos por Banobras: infraestructura básica que beneficie a población en rezago social y pobreza extrema; infraestructura de servicios públicos.