Inicia este viernes en CDMX ensayo de vacuna anticovid
Este protocolo se aplicará de manera inicial, con posibilidad de expandirse a otras unidades médicas.

Escucha la nota:
A partir del próximo viernes en la Ciudad de México comenzará a aplicarse la vacuna anti Covid-19 desarrollada por la farmacéutica china Cansino, como parte del protocolo de la fase lll de este biológico, anunció Guillermo Miguel-Ruíz, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMN).
En videoconferencia, el especialista detalló que de los aproximadamente 16 mil voluntarios que participarán en estos ensayos, 5 mil serán de la capital del país.
Información relacionada: Vacuna Sputnik V prueba ser eficaz en el 92 % de los casos

Este protocolo se aplicará de manera inicial, con posibilidad de expandirse a otras unidades médicas, en INCMN y en los centros de salud: José Castro Villagrán, en Coyoacán; David Fragoso Lizalde, en Tlalpan; y Pedregal de las Aguilas, en la misma alcaldía.
“Tenemos programado de hecho iniciar este viernes con unos cuantos pacientes, va a ser un proceso lento en donde vamos a afinar todos los procesos, la logística y vamos a empezar con unos cinco voluntarios inicialmente y después nos vamos a ir rápidamente para llegar a incluir de 100 a 150 voluntarios al día, el proceso es complejo, muy laborioso y no es factible tampoco incluir más de 100 o 150 pacientes o voluntarios al día”, expuso.
Las personas que participen deben ser individuos sanos, a quienes se les dará seguimiento durante un año sobre los eventos respiratorios que presenten. Los voluntarios no recibirán ninguna remuneración y ante un efecto adverso derivado únicamente de la vacuna de Cansino están protegidos mediante un seguro internacional.
Los investigadores prevén obtener los primeros resultados de la efectividad y seguridad del biológico en aproximadamente 6 meses y esperan que su eficacia sea de un 80 por ciento.
Por su parte, la secretaria local de Salud, Oliva López refirió que en caso de requerir una ampliación del ensayo a otros 16 centros de salud, se cuenta con la capacidad y experiencia, pues una muestra es que se han aplicado del 1 de octubre a la fecha cerca de 630 mil vacunas anti influenza.