Presidencia de la República impugna amparo concedido a Juana González

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas tendrá que actualizar el expediente de la investigación.

Juana Hilda González Lomelí, implicada en el secuestro y privación de la vida de Hugo Alberto Wallace.
Juana Hilda González Lomelí, implicada en el secuestro y privación de la vida de Hugo Alberto Wallace.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República impugnó el amparo que se le otorgó el pasado 3 de junio de este año a Juana Hilda González Lomelí, una de las implicadas en el caso Wallace, para que la Fiscalía General de la República (FGR) integre y determine la carpeta de investigación por el delito de tortura.

Presidencia de la República impugna amparo concedido a Juana González

José Elías Pacheco Martínez, titular del Juzgado Decimosexto de Distrito en materia Penal, ordenó remitir el recurso de revisión al Tribunal Colegiado, el cual deberá resolver si confirma, modifica o revoca la sentencia.

El impartidor de justicia determinó que la FGR fue omisa en llevar a cabo la indagatoria, mientras que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) no brindó orientación sobre las medidas de ayuda, asistencia, protección, atención, acceso a la justicia, acceso a la verdad y reparación integral a que tienen derecho las víctimas sobrevivientes de tortura y malos tratos.

Ante ello, Pacheco Martínez ordenó a la FGR supervisar la actuación del titular de la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Tortura, para que genere las condiciones para que se integre y determine la carpeta de investigación, lo que deberá realizar de manera inmediata y continua hasta que se determine la indagatoria.

En tanto, la CEAV tendrá que actualizar el expediente de la investigación, además de que deberá de informar sobre las medidas, mecanismos de reparación con los que cuenta frente a los hechos victimizantes y preguntarle si es su deseo activar alguno de ellos.

Del mismo modo, tendrá que dar seguimiento a la carpeta de investigación y acompañar a la víctima en todas las etapas de los procesos penales y/o administrativos.