Durante los primeros dos meses de este año, 350 vehículos abandonados en calles de la Ciudad de México han sido identificados como parte del “Programa de Chatarrización”, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.
Al presentar los resultados de este programa, el funcionario recordó que el retiro de las unidades busca evitar que se conviertan en espacios que pueda ser utilizados para delinquir, así como prevenir problemas de acumulación de basura en las calles.
“En lo que va del presente año en estos dos meses, se han realizado cinco operativos en cuatro alcaldías, identificando hasta el momento en estos 60 días más de 350 vehículos abandonados gracias a la colaboración de los brigadistas”, comentó.
Asimismo, el jefe de la policía capitalina refirió que en 2022 se realizaron 11 operativos en 10 alcaldías mediante los cuales se logró registrar más de 2 mil 200 reportes válidos de autos abandonados o chatarra en la ciudad.
Detalló que del 100 por ciento de vehículos que se han retirado en 2023, la alcaldía Iztapalapa ha aportado el 60 por ciento, mientras que en el 2022 alcanzó el 40 por ciento.
En tanto, el subsecretario de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Francisco Javier Moreno, recordó que ahora a través de una aplicación móvil la ciudadanía puede reportar vehículos abandonados.
“Para reportar este tipo de vehículos contamos con la aplicación “autos chatarra” que puede ser utilizada en cualquier equipo celular. Como resultado de este programa durante 2022 ingresaron 4 mil 394 vehículos, lo que representó en comparativa con el año 2021 un 60% más de lo que se había hecho en el año anterior. En 2023 hemos retirado 800 vehículos chatarra de diversas alcaldías”, indicó.
Te podría interesar
De acuerdo con la SSC, la alcaldía con mayor número de vehículos chatarra retirados es Iztapalapa, con mil 774 en 2022, donde a a la fecha se han retirado 272 vehículos; mientras que en Iztacalco se han apartado de la vía pública 436 en 2022 y 67 en lo que va de este año.