AFECTACIÓN VIAL

VIDEO | Así luce el socavón en Guadalajara: ¿Cómo va la situación?

El hundimiento alcanzó una profundidad aproximada de tres metros, provocando la caída de cuatro automóviles y tres personas lesionadas.

El área permanece acordonada mientras personal especializado evalúa los daños estructurales y realiza trabajos preventivos.
El área permanece acordonada mientras personal especializado evalúa los daños estructurales y realiza trabajos preventivos. Créditos: Redes Sociales
Escrito en NACIONAL el

Un enorme socavón sorprendió este viernes a los habitantes de la colonia El Bethel, en el municipio de Guadalajara, al colapsar una parte de la vialidad en la intersección de las calles Malecón y Bethsur. El incidente dejó un saldo de tres personas lesionadas y cuatro vehículos dañados, según reportes oficiales.

De acuerdo con información preliminar, el hundimiento abarcó todo el ancho de la calle y alcanzó una profundidad aproximada de tres metros. Ante la emergencia, elementos de Bomberos de Guadalajara, Protección Civil y Cruz Verde acudieron de inmediato para coordinar las labores de rescate, brindar atención médica y asegurar la zona.

El área permanece acordonada mientras personal especializado evalúa los daños estructurales y realiza trabajos preventivos para evitar nuevos colapsos. También se está analizando la condición de las viviendas cercanas. Salvador Castañeda, director de Protección Civil de Tonalá, informó que se están realizando estudios técnicos para garantizar que los residentes no corran riesgos.

¿Qué provocó el socavón?

Antonio Juárez, director del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), explicó que la causa del colapso fue una fuga en un colector pluvial de 2.44 metros de diámetro, la cual habría generado un desgaste progresivo del suelo.

El agua comenzó a filtrarse por una fisura, deslavando el material fino del subsuelo. Como no se nota desde la superficie, el deterioro avanza hasta que finalmente colapsa el pavimento, detalló Juárez.

El funcionario adelantó que los trabajos de reparación serán prolongados, pero que la prioridad inmediata es liberar el paso del agua ante posibles lluvias.

Críticas ciudadanas por falta de mantenimiento

El incidente desató una ola de críticas en redes sociales. Usuarios lamentaron que mientras Guadalajara se prepara como sede del Mundial de Futbol 2026, la infraestructura urbana se encuentra en abandono.

"Guadalajara cayéndose a pedazos. Tantita vergüenza", escribió un usuario. "Nomás llueve poquito y salen a la luz todas las cosas que dejan de hacer", comentó otro. "La nueva atracción turística de cara al mundial", ironizó alguien más.

Además, varios señalaron la responsabilidad del gobierno estatal y municipal: “Brillando por su ineptitud”, “A ver qué dice la primera alcaldesa de Guadalajara sobre el tema”, y “Otro atractivo para el Mundial” fueron solo algunos de los mensajes que se viralizaron.

Por el momento, autoridades piden a la población evitar transitar por la zona afectada y mantenerse atenta a los canales oficiales para actualizaciones. En caso de observar hundimientos o filtraciones inusuales, se recomienda reportarlo de inmediato a Protección Civil.