Durante su visita a San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la apertura oficial de la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes, una planta operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que brindará energía a más de 2.4 millones de habitantes en la región. Esta inauguración marca un paso clave en la estrategia de fortalecimiento del sector eléctrico nacional impulsado por el actual gobierno.
La mandataria destacó que esta obra representa la recuperación de la soberanía energética, así como un reconocimiento al trabajo de miles de empleados de la CFE que, dijo, han sido pieza fundamental para evitar la privatización del sector. En su discurso, Sheinbaum aseguró que el rescate de las empresas públicas comenzó en el sexenio anterior y continuará durante su gestión.
Gracias a la reforma del artículo 28 constitucional, aprobada en 2025, la CFE dejó atrás su carácter de empresa productiva del Estado para convertirse nuevamente en una institución pública al servicio de la ciudadanía, explicó. El objetivo, agregó, es construir entre 2024 y 2030 un total de 26 mil megawatts de capacidad energética, lo que equivale a levantar 60 plantas similares a la de Villa de Reyes.
Te podría interesar
Sheinbaum también agradeció la labor de los trabajadores de la CFE que, frente a fenómenos naturales como el huracán Erick, han restablecido con rapidez el suministro eléctrico en las zonas más afectadas. Recordó su reciente visita a Oaxaca, donde pudo observar directamente la labor que realizaban las brigadas de reparación tras el impacto del ciclón.
Durante la ceremonia, la presidenta subrayó el papel de las mujeres en el sector energético. “Hoy vivimos un momento histórico”, dijo. “Tenemos, por primera vez, a una mujer al frente de la CFE, además de mujeres liderando las secretarías de Energía y de Gobernación”.
Te podría interesar
La planta de ciclo combinado en Villa de Reyes implicó una inversión de 350 millones de dólares. De acuerdo con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, reducirá en 53 % las emisiones de dióxido de carbono y en 40 % el consumo de agua. Además, generará casi cuatro millones de megawatts-hora de energía al año, según informó la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor.
En el evento estuvieron presentes también el gobernador Ricardo Gallardo Cardona; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y representantes sindicales de la industria eléctrica.
La inauguración de esta planta refuerza el compromiso de Claudia Sheinbaum con el fortalecimiento del sector público energético y con el impulso de una infraestructura moderna y sustentable para el país.
En su intervención, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, felicitó a la secretaría de Energía, Luz Elena González; a la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, a todos los técnicos y personal, ingenieros y operadores que culminaron la obra.
“Nosotros creemos que lo más importante que hay en este país, es la gente trabajadora como la que conforma la Comisión Federal de Electricidad”, señaló.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, puntualizó que, para el actual Gobierno, la energía no es una mercancía más, es un insumo estratégico para el desarrollo, esencial para la vida cotidiana pero también para todas las actividades productivas.
Destacó que esta Central es el resultado del trabajo realizado en conjunto con la CFE bajo el liderazgo de la Presidenta de México.
Asimismo, reconoció la labor de los trabajadores de la CFE ante las recientes tormentas y huracanes, y señaló que esta nueva Central, la cual sustituye a la termoeléctrica de Villa de Reyes, reducirá las emisiones a la atmósfera en 53% y el uso de agua en cerca del 40%, forma parte de una estrategia integral de rescate de las empresas del pueblo.