En una sesión marcada por la polémica, el Congreso de Guanajuato rechazó este martes la despenalización del aborto, archivando las iniciativas que buscaban permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas.
Con 19 votos en contra, la decisión mantiene a Guanajuato entre los estados donde el aborto sigue penalizado, a pesar del avance en otras entidades y del fallo de la Suprema Corte.
Mientras tanto, en México, 24 estados ya han despenalizado el aborto, algunos con restricciones. Aquí te explicamos qué pasó en Guanajuato y en qué lugares del país las mujeres y personas gestantes pueden acceder a este derecho.
Te podría interesar
Guanajuato mantiene la penalización del aborto tras intenso debate
La discusión en el pleno del Congreso de Guanajuato estuvo cargada de tensión. La diputada del Partido Verde, Luz Itzel Mendo González, sorprendió al cambiar su voto y sumarse al PAN, PRD y al PRI para rechazar la despenalización.
En un discurso emotivo, Mendo González explicó que, aunque inicialmente votó a favor, después de consultar con su distrito y reflexionar, decidió oponerse: "Hoy he cambiado de opinión", declaró, lo que provocó abucheos de grupos feministas y aplausos de organizaciones provida.
Te podría interesar
Los votos quedaron así:
- En contra de la despenalización: 16 del PAN, 1 del PRD, 1 del PRI y 1 del Partido Verde (19 en total).
- A favor: 11 de Morena, 1 del Verde, 2 de Movimiento Ciudadano, 2 del PRI y 1 del Partido del Trabajo (17 en total).
¿En qué estados de México es legal el aborto?
Aunque la Suprema Corte declaró inconstitucional penalizar el aborto en 2023, cada estado regula su acceso. Actualmente más de 20 estados permiten el aborto voluntario.
- Sinaloa (13 semanas)
- Ciudad de México (desde 2007), Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Estado de México (12 semanas)
- El más reciente: Tabasco, que aprobó la despenalización en 2024.
Tamaulipas, Tlaxcala, Querétaro, Sonora, Guanajuato, Nuevo León, Morelos, Durango, que solo lo permiten, con excepciones (violación, riesgo de vida, etc.)
El rechazo a la despenalización del aborto en Guanajuato refleja una brecha significativa entre los avances nacionales y las resistencias locales. Mientras la Suprema Corte ya declaró inconstitucional criminalizar este derecho, la decisión del Congreso estatal mantiene a miles de mujeres en riesgo de persecución penal y limita su acceso a salud reproductiva segura. ¿Qué opinas?