Para la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), "el problema delincuencial" de la escuela normal rural de Tenería "Lázaro Cárdenas del Río", de Tenancingo, Estado de México, no se resuelve con la liberación de los 92 operadores e igual numero de autobuses que estuvieron secuestrados por más de una semana.
Ahora tiene que haber una reparación del daño, la continuidad a las denuncias presentadas ante el Ministerio Público y una obligada supervisión del Gobierno de México a las actividades oscuras de los normalistas de Tenería.
Información relacionada: AMLO afirma que se resolvió conflicto de normalistas de Tenería
En conferencia de prensa, donde dieron a conocer las primeras evaluaciones sobre los costos Económico y el estado de salud de los choferes secuestrados, el presidente de este gremio, Odilón López Nava, estimó que las pérdidas materiales ascienden -en primera instancia- a 10 millones de pesos más otros 11 millones, por lo que las líneas camioneras dejaron de percibir por la falta de autobuses.
Los empresarios del transporte foráneo del Estado de México, anunciaron que solicitarán una audiencia con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para exponerle la realidad de lo que sucede en Tenería.