El Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, rechazó los actos de violencia y mensajes de odio contra extranjeros, esto luego que colectivos causaron daños a distintos comercios en sus protestas en contra de la gentrificación.
“La lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias. Rechazamos categóricamente cualquier expresión xenófoba en contra de personas migrantes, sin importar su origen, situación migratoria o motivo de llegada a la ciudad”.
Se recordó que históricamente la ciudad ha sido un espacio de refugio, tránsito y acogida, recibiendo solidariamente a quienes huyen de situaciones difíciles en sus países, y también a quienes deciden establecerse por convicción, porque valoran su diversidad, su cultura y sus oportunidades.
Te podría interesar
Se subrayó que la defensa del derecho a la ciudad y del acceso a la vivienda debe ir de la mano con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una ciudad incluyente, por lo que de invitó a los jóvenes que incurrieron en esos actos a debatir, proponer y actuar frente a la gentrificación y frente a la violencia que pueda surgir en algunas manifestaciones.
Finalmente se señaló que desde la actual administración se impulsan políticas públicas de vivienda que fortalezcan el arraigo, con créditos accesibles para el mejoramiento y la construcción de vivienda en estas zonas.
Te podría interesar
De igual forma se han implementado acciones para que las y los jóvenes accedan a vivienda en renta asequible y las familias a vivienda en propiedad con precios accesibles.