Este lunes 29 de abril amanecimos con una pregunta que ya se está haciendo común entre quienes vivimos en la Zona Metropolitana del Valle de México: ¿hay riesgo de contingencia ambiental?
De acuerdo con el reporte más reciente del Sistema de Monitoreo Atmosférico, la calidad del aire no pinta bien, al menos en dos zonas que reportan niveles que ya entran en la categoría de “malos”.
Zonas con mala calidad del aire hoy 29 de abril
El monitoreo más reciente indica que hay un par de zonas conurbadas del Estado de México están registrando altos niveles de partículas contaminantes, principalmente PM10, lo que nos pone en alerta. Se trata de Cuautitlán Izcalli y Tultitlán.
Te podría interesar
Aunque aún no se ha activado una contingencia formal, la presencia de dos zonas con calidad del aire deteriorada podría ser el preámbulo para que se declare la Fase I en toda la ZMVM, si los niveles se mantienen o se incrementan durante las próximas horas.
Ahora bien, para que la contingencia ambiental por PM10 se active oficialmente, se deben superar los 175 puntos IMECA. Si esto ocurre en una sola zona, la contingencia aplica únicamente ahí.
Te podría interesar
Pero si en 24 horas otras zonas alcanzan el mismo umbral, entonces se declara en toda la región. En cuanto al ozono, basta con que una sola estación marque más de 240 IMECA para que la alerta entre en vigor para toda el área metropolitana.
¿Qué implica todo esto para ti? Si se declara la Fase I de contingencia ambiental, entrarán en vigor restricciones importantes: desde suspensión de actividades al aire libre en escuelas hasta el endurecimiento del programa Hoy No Circula, lo que afecta especialmente a vehículos con holograma 2, placas foráneas o permisos temporales.
Además, habrá limitaciones para industrias contaminantes, gasolineras sin sistemas adecuados, termoeléctricas y hasta obras públicas.
Así que si te preguntas: ¿hay riesgo de contingencia ambiental hoy? La respuesta es podría ser, ya que aunque aún no se activa oficialmente, estamos en una situación que podría escalar rápidamente si las condiciones se mantienen o empeoran.