MEDIO AMBIENTE

GCDMX enviará al congreso local iniciativa para endurecer penas a talamontes

Óscar Rentería, comandante de la primera zona militar de Secretaría de Defensa, anunció que continuarán los operativos para combatir la tala de árboles.

Las penas aumentarán hasta 30 años cuando se trate de servidores públicos o beneficiarios de programas sociales.
Las penas aumentarán hasta 30 años cuando se trate de servidores públicos o beneficiarios de programas sociales.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

El gobierno de la Ciudad de México busca sancionar hasta con 20 años de prisión a quien participe en la tala ilegal, por lo que la próxima semana enviará al Congreso local una iniciativa de reforma al Código Penal para endurecer las penas con las que se castiga este delito, informó el jefe de gobierno Martí Batres.

“Se busca reformar el Código penal para poder sancionar hasta con 20 años de prisión a quien tale árboles en áreas naturales protegidas, en áreas de valor ambienta, o en barrancas, o suelo de conservación así como también para sancionar en el mismo sentido a quienes transformen, comercien, acopien, distribuyan o reciban madera acerrada de forma ilegal. Este es el contenido de la iniciativa que vamos a enviar al Congreso de la Ciudad de México”, expuso.

En conferencia de prensa, el mandatario local explicó que las penas aumentarán hasta 30 años cuando se trate de servidores públicos o beneficiarios de programas sociales.

En tanto, Óscar Rentería, comandante de la primera zona militar de Secretaría de Defensa, anunció que continuarán los operativos para combatir la tala de árboles en la Ciudad de México, así como en la frontera con Morelos, donde se localizaron cinco aserraderos clandestinos.

“El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional acantonados en el Estado de Morelos, realizaron un operativo en el área de Tres Marías en el municipio de Huitzilac, Morelos, se ven los cuatro aserraderos que están en inmediaciones del área de Tres Marías donde se aseguró una gran cantidad de trozas, tablones, polines y maquinaria para trabajar la madera que procede del área del Ajusco y el dí de hoy se localizó un quinto aserradero en la misma área”, indicó.

En su oportunidad, Israel Benitez López Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, destacó los resultados de los recorridos en zonas boscosas de Tlalpan, Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras que tienen por objetivo prevenir la tala de arboles, así como  identificar grupos delincuenciales.     

Por su parte, Marina Robles, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México dio a conocer que el gobierno capitalino ha invertido3 mil 200 millones de pesos para fortalecer el manejo y conservación del suelo de conservación que abarca casi el 60 del territorio de la capital.

De igual forma, la funcionaria señaló que este año se plantarán 10.5 millones de árboles. En lo que va de la actual administración han sido procesadas 34 personas por la tala de árboles.