Durante la realización de la Consulta Popular organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), algunas de las casillas instaladas en la Ciudad de México tuvieron una escasa afluencia, mientras que otras, como la ubicada en el centro histórico, donde le correspondería participar al Presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvieron un flujo constante incluso de gente proveniente del Estado de México.
Ana Osiris Juárez Vázquez, escrutadora en la casilla ubicada en Primaria Antonia Arellano Luna, de la sección 4892 de la Alcaldía Cuauhtémoc, lamentó la poca afluencia a pesar de que se instalaron a tiempo.
Te puede interesar: Urge estabilizar política hacendaria en México: PAN
Poca responsabilidad del INE
Algunos de los asistentes a esta consulta pública argumentaron que la poca participación fue responsabilidad del INE porque debido al pleito que sostiene con el gobierno, no informó debidamente a los ciudadanos, de acuerdo a Jorge López Cruz, quien si acudió a participar en la casilla ubicada en la delegación Venustiano Carranza.

En Edomex no hubo casillas
En contraparte, en la casilla ubicada en la Primaria Ponciano Arriaga, calle Jesús Maria del Centro Histórico de la capital, donde le correspondía al presidente Andrés Manuel López Obrador a acudir, se vieron filas muy grandes de asistentes que llegaban en grupos a tratar de participar, muchos de ellos sin que les correspondiera, como en el caso de Ángeles Salazar que llegó con toda su familia desde Naucalpan, Estado de México porque dijo, ahí no se instalaron casillas.
Pidieron que se les dejara ‘votar’
En ese lugar, por varias horas se registro retraso en la emisión de la opinión ciudadana debido a que faltaban funcionarios de casilla, lo que causó molestia entre los asistentes, quien con gritos exigían que se les dejara "votar".
En alcaldías como Benito Juárez, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc la afluencia registrada en las casillas fue mínima hasta el cierre de las mismas registrando a las 18:00 horas.