CLIMA

Canícula en México 2025: ¿cuándo comienza y qué temperaturas alcanzará?

La canícula es un fenómeno climático que ocasiona menos lluvias y un incremento considerables en las temperaturas por varios días.

Canícula en México 2025: ¿cuándo comienza y qué temperaturas alcanzará?
Canícula en México 2025: ¿cuándo comienza y qué temperaturas alcanzará?Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

Después de las lluvias intensas que se han presentado en algunas zonas de México, todo parece indicar que la canícula no dará un respiro en nuestro país, por lo que varios estados van a estar enfrentando temperaturas extremas durante las próximas semanas debido a este fenómeno.

¿Qué es la canícula?

Para quienes desconocen, la canícula es un fenómeno que cada año ocasiona altas temperaturas que provocan la disminución de lluvia; aunque se sabe que se pueden llegar a alcanzar los 40 grados Celsius. Es importante que las personas tomen en cuenta que días sucederá este fenómeno para que se preparen, pues se determinó que afectarán a varios estados.

¿Cuándo empieza la canícula y qué estados serán los más afectados?

Es muy sabido que la canícula se caracteriza por ocasionar un incremento considerable en las temperaturas, este fenómeno suele suceder durante los meses de julio y agosto en México y en algunos países de Centroamérica, donde se presentan condiciones similares a las nuestras.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se determinó que este fenómeno podrían comenzar entre los días del 3 y el 15 de julio y va a seguir hasta el mes de agosto, esperando que llegue a su fin el día 11 del mes mencionado, por lo que se esperan aproximadamente 40 días de altas temperaturas.

Aquí te dejamos los estados que presentarán temperaturas más altas durante la canícula 2025:

  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Estos estados podrían presentar altas temperaturas, escasez de agua, por lo que las autoridades le piden a los ciudadanos tomar sus precauciones, pues entre los riesgos más comunes, tenemos los siguientes:

  • Golpes de calor
  • Deshidratación
  • Agravamiento de enfermedades crónicas
  • Aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales