El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que la validez de la elección judicial salió “apenas”, con una votación totalmente dividida en el Instituto Nacional Electoral (INE).
Desde su transmisión habitual en redes sociales, el legislador calificó de “culebras”, “fachos” y afines a la derecha, a las consejeras y consejeros que votaron contra la resolución y algunos, pidieron declarar la nulidad de esos comicios extraordinarios.
Afirmó que se trata de integrantes del Consejo General que están ligados al exconsejero presidente de ese organismo, Lorenzo Córdova.
Te podría interesar
“Y los que son de la derecha, de culebras, queriendo, atreviéndose a querer invalidad la elección”, expresó.
Recalcó que la discusión en el organismo electoral se dio “de cara a la nación”, en una sesión pública.
Te podría interesar
“Y ya saben, los que han sido tradicionalmente los consejeros que se alienan con la derecha, que estuvieron golpeando, nos estuvieron descalificando (…) seis votos a favor, cinco en contra, o sea ¡apenas!”, manifestó.
Salió la elección judicial
Fernández Noroña aseguró que pese a las irregularidades cometidas en entidades como Chiapas, las cuales deben ser investigadas, dijo, los comicios judiciales salieron y “llegaron para quedarse”.
Afirmó que nadie anticipó que el nuevo presidente de la Corte sería el candidato Hugo Aguilar.
Reconoció que a futuro, la elección judicial debe tener ajustes para mejorar su realización, pero el ejercicio se consumó.
Mencionó los nombres de los cinco consejeros y consejeras electorales que votaron contra la validez de la elección e insistió en llamarlos “fachos”.
“Ya salió, pues han hecho hasta el final por descarrilarla, no pudieron, no podrán y esto l0legó para quedarse, tendrá que ir mejorando pero muy bien”, indicó.
Minimizó que la autoridad electoral haya perfilado anular los resultados en poco más de 800 casillas de votación, por distintas irregularidades como estar marcadas con la misma letra. Ahí hay delitos, que se investiguen, recalcó.
Sheinbaum en el G-7
A lo largo de su programa, el presidente del Senado hizo referencias a la participación de la Presidenta de la República en la reunión del G-7, en Canadá.
Dijo confiar en que la mandataria federal pueda conocer y dialogar en persona con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump y llegar a buenos acuerdos con él, en beneficio de los mexicanos.
También destacó que la relación de México con Canadá mejoró, cuando el primer ministro Justin Trudeau dejó el poder, hace unos meses.
Respecto al periodo extraordinario de sesiones en el Congreso, que se realizará a partir del 23 y hasta el 29 de junio, recordó que será hasta el viernes próximo que la Comisión Permanente apruebe esas sesiones y la agenda de trabajo por abordar.