MAESTROS

Sección 22 de la CNTE finaliza paro de labores: ¿Qué pasará con el plantón del Zócalo de CDMX?

Todo apunta a que el movimiento magisterial ha decidido evaluar cuidadosamente los próximos pasos de su protesta, con el objetivo de garantizar que sus demandas sean atendidas y escuchadas por las autoridades.

La CNTE ha manifestado que las propuestas presentadas por el Gobierno Federal no atienden de manera integral las necesidades estructurales del sector educativo,
La CNTE ha manifestado que las propuestas presentadas por el Gobierno Federal no atienden de manera integral las necesidades estructurales del sector educativo, Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció este sábado el fin del paro de labores que mantenía desde el pasado 15 de mayo en varias ciudades del país, incluida la Ciudad de México.

La decisión fue tomada durante una asamblea estatal, donde 5 mil 555 votos estuvieron a favor de levantar el paro, mientras que 5 mil 298 se opusieron.

Este resultado será presentado a los delegados de la Asamblea Nacional Representativa (ANR), quienes evaluarán y determinarán las siguientes acciones del movimiento magisterial.

¿Qué pasará con el plantón en el Zócalo de la CDMX?

Aún no se ha confirmado si el plantón instalado en el Zócalo de la Ciudad de México, donde participan delegaciones de maestros de Guerrero, Zacatecas, Chiapas y la CDMX, continuará en los próximos días.

La Sección 22 de la CNTE, parte de la ANR, deberá presentar una fecha tentativa para levantar el paro, misma que será evaluada y aprobada en dicha asamblea. Se espera que estas deliberaciones se lleven a cabo durante la tarde de este sábado.

Cuartoscuro

¿Cuáles son las principales demandas de la CNTE?

La CNTE ha señalado que las propuestas actuales del gobierno no resuelven los problemas estructurales del sistema educativo y entre sus principales exigencias destacan:

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Eliminación de la Reforma Educativa de los sexenios de AMLO y Peña Nieto.
  • Incremento salarial del 100%.
  • Democracia sindical.
  • Mayor presupuesto para restaurar escuelas.

El impacto de las movilizaciones de la CNTE en CDMX

Las protestas de la CNTE, iniciadas el pasado 15 de mayo, han generado importantes afectaciones a la movilidad en la Ciudad de México, especialmente en zonas como el Zócalo, el Aeropuerto Internacional, Paseo de la Reforma, Avenida de los Insurgentes, Circuito Interior y otras arterias principales.

Asimismo, el paro magisterial ha interrumpido actividades escolares en diversas entidades, lo que ha impactado a miles de estudiantes y sus familias.

Aunque el gobierno ha mostrado disposición para dialogar, el magisterio ha manifestado que las propuestas presentadas no atienden de manera integral las necesidades estructurales del sector educativo, dejando abierta la posibilidad de intensificar sus movilizaciones en caso de no alcanzar acuerdos significativos.

Con la reciente decisión de la Sección 22 de la CNTE de poner fin al paro, se espera una reactivación gradual de las actividades escolares y una reducción de las afectaciones a la movilidad en la Ciudad de México, principalmente. Sin embargo, el magisterio ha dejado claro que mantendrá la lucha por sus demandas, lo que podría derivar en futuras acciones si no se logran avances sustanciales en las negociaciones con las autoridades.