PELÍCULAS

SRE suscribe convenio con Netflix para difusión de producciones que promuevan la cultura de México

De acuerdo a la cancillería, esta alianza representa un ejemplo de la colaboración de los sectores público, privado y social.

La SRE y Netflix buscan fomentar la cultura en México.
La SRE y Netflix buscan fomentar la cultura en México.Créditos: SRE
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), suscribió este jueves un convenio con Netflix Latinoamérica para la concertación de acciones para difundir, a través de las representaciones de México en el exterior, producciones audiovisuales que promuevan la cultura, artes, escenarios, paisajes y turismo del país, con la película de Pedro Páramo como punto de partida.

De acuerdo a la cancillería, esta alianza representa un ejemplo de la colaboración de los sectores público, privado y social para destacar en el extranjero la riqueza cultural de México, así como las aportaciones creativas de las y los mexicanos.

“A partir de hoy, las representaciones de México en el exterior cuentan con los permisos correspondientes para proyectar la película en sus sedes. Como parte de esta campaña de diplomacia pública, los institutos culturales de México en Washington, D.C., París y Los Ángeles presentarán una exposición original del vestuario que diseñó la creadora Anna Terrazas para la película a partir de técnicas artesanales que evocan la Comala de Rulfo”, informó SRE.

De igual forma, embajadas y consulados de México impulsarán el fomento a la lectura, en el marco del septuagésimo aniversario de la publicación de la novela homónima escrita por este mexicano universal que fue Juan Rulfo. “Sus obras literarias se han traducido a más de 50 lenguas”.

Esta alianza entre la SRE y Netflix representa un ejemplo de la colaboración de los sectores público, privado y social para destacar en el extranjero la riqueza cultural de México y las aportaciones creativas de las mexicanas y los mexicanos”, señaló la cancillería.

Destacó SRE que, México es uno de los principales destinos de producciones audiovisuales en el mundo. El convenio abre la puerta a mayores sinergias entre los sectores público, privado y social para promover internacionalmente la riqueza cultural y las aportaciones creativas de los elementos múltiples que componen la industria cinematográfica”.

Temas