EDUCACIÓN

Cédula profesional Electrónica: así podrás tramitarla en el nuevo portal de la SEP; paso a paso

El sistema también representa un paso hacia la digitalización de procesos para las instituciones educativas.

La cédula profesional llegará directamente al correo electrónico del solicitante en formato digital.
La cédula profesional llegará directamente al correo electrónico del solicitante en formato digital.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

Con el objetivo de modernizar los procesos administrativos y facilitar el acceso a documentos oficiales, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones (DGP), habilitó desde el pasado 5 de mayo el portal “Cédula Profesional Electrónica”. A continuación te decimos cómo podrás tramitarla; paso a paso

El nuevo sistema busca agilizar el proceso para quienes concluyeron estudios de nivel técnico, licenciatura o posgrado, ofreciendo la posibilidad de obtener su cédula sin tener que salir de casa.

Ahora, al igual que otros trámites oficiales como el CURP, el acta de nacimiento o la tarjeta de circulación, la cédula profesional llegará directamente al correo electrónico del solicitante en formato digital.

¿Cuáles son los beneficios del nuevo portal de la SEP?

Uno de los principales beneficios de esta plataforma es la disponibilidad permanente: puede utilizarse las 24 horas del día, los 365 días del año, eliminando filas, traslados y tiempos de espera en ventanillas físicas.

Además, cuenta con un sistema de seguridad avanzado que incluye códigos infalsificables y un código QR que garantiza la autenticidad del documento en todo el territorio nacional.

Otra de las novedades del sitio es la posibilidad de tramitar en línea la carta de pasante. Las y los estudiantes que cursan el séptimo semestre de su carrera podrán solicitar este documento electrónico, siempre y cuando la DGP verifique con su universidad que cuentan con el número de créditos necesarios.

¿Cómo tramitar la Cédula profesional Electrónica?

Para acceder a este servicio, es necesario contar con ciertos requisitos básicos, como la Clave Única de Registro de Población (CURP), Firma Electrónica Avanzada (e.firma) y un método de pago válido, ya sea tarjeta de crédito, débito o línea de captura. Aquellos cuyo título haya sido expedido antes del 1 de octubre de 2018 deberán realizar el pago en ventanilla bancaria con el formato e5cinco.

La SEP recomienda realizar el trámite desde la última versión del navegador Google Chrome para evitar inconvenientes técnicos.

sep.com

Los pasos para obtener la cédula profesional digital son los siguientes:

  • Ingresar a gob.mx/cedulaprofesional
  • Seleccionar la opción “Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea”
  • Registrar tu CURP o datos personales
  • Proporcionar un correo electrónico válido
  • Elegir la carrera o grado académico correspondiente
  • Ingresar tu e.firma, contraseña y RFC
  • Seleccionar tu método de pago (tarjeta, portal o ventanilla bancaria)
  • Una vez validado el pago, descargar la cédula desde el portal

El nuevo sistema de la SEP para tramitar tu Cédula profesional Electrónica forma parte de una estrategia de digitalización del gobierno federal para brindar servicios más accesibles, rápidos y seguros a toda la ciudadanía.