El mes de mayo es conocido y esperado por los alumnos de educación básica, ya que tiene varios fechas de asueto, las cuales están marcadas en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se señalan los días de descanso y los puentes, los cuales equilibran la carga de trabajo de los estudiantes.
Los alumnos tuvieron este jueves 1 de mayo como día de descanso, ya que se conmemora el Día del Trabajo, el cual es oficial para todos los mexicanos y que se encuentra marcado en el calendario escolar. Sin embargo, han surgido algunas dudas sobre si el 2 de mayo hay clases de forma normal.
Te podría interesar
¿Qué estados no van a tener clases este 2 de mayo?
Dentro del calendario escolar, se encuentran marcados los megapuentes los cuales son muy esperados por los estudiantes, ya que son varios días de descanso consecutivos, los cuales se combinan con los fines de semana por lo que se prolongan los días de asueto.
Ante la pregunta que tienen muchos padres de familia y alumnos, sobre si van a tener clases el viernes 2 de mayo para poder tener un megapuente, la respuesta va a depender de cada entidad, aunque el calendario escolar no lo contempla de forma oficial, algunas entidades han tomado la decisión ajustar estos días
Te podría interesar
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, ha informado que los alumnos de nivel básico no van a tener clases el viernes 2, ni el lunes 5 de mayo, por lo que va a tener un megapuente en la entidad, esto para que las familias puedan tener algunos días de convivencia.
Por su parte, el Gobierno de Aguascalientes tomó la determinación de que los alumnos no volvieran a las aulas el pasado 28 de abril, al terminar la Semana Santa, ya que la fecha se recorrió hasta el 5 de mayo, por lo que tampoco habrá clases este 2 de mayo.