El caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, sigue dando de qué hablar. Las autoridades federales revelaron nuevos detalles sobre este lugar que, según las investigaciones, habría sido utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para entrenar a sus integrantes y cometer actos violentos.
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, informó que ya hay 15 personas detenidas relacionadas con este sitio.
Aunque muchos de ellos enfrentaban cargos previos por delitos como delincuencia organizada, sus vínculos con el rancho Izaguirre han permitido avanzar en una línea de investigación más clara.
Te podría interesar
Además, Alejandro Gertz Manero, reiteró la existencia de restos humanos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán en Jalisco.
"“Hay varias ocasiones en que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hayan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver", comentó.
Te podría interesar
¿Quiénes son los detenidos por el rancho Izaguirre?
Uno de los arrestos clave ha sido el de José Gregorio, apodado “el Lastra”, identificado como un reclutador del CJNG. Su testimonio ha sido fundamental para entender el funcionamiento del lugar.
De acuerdo con lo que ha declarado, ahí se llevaban a cabo sesiones de tortura y posiblemente asesinatos. Además, las autoridades tienen pistas que confirman que se usaba como punto de entrenamiento y operaciones.
Todo comenzó en marzo, cuando colectivos de búsqueda de desaparecidos, como Guerreros Buscadores de Jalisco, alertaron sobre este terreno.
Durante su ingreso, encontraron más de 400 pares de zapatos, lo que encendió las alarmas. Aunque algunas voces lo han llamado “campo de exterminio”, el Gobierno lo ha clasificado como un centro de adiestramiento.
A la par, se están haciendo estudios para determinar si en el sitio también se realizaban cremaciones ilegales.
La UNAM se ha sumado a este análisis forense con el objetivo de encontrar pruebas científicas que confirmen o descarten esta hipótesis.
Mientras tanto, el tema ha generado presión política. Organizaciones civiles y familiares de desaparecidos exigen respuestas más claras al gobierno de Claudia Sheinbaum.
El hallazgo del rancho Izaguirre ocurre en un contexto alarmante, con más de 120 mil personas desaparecidas en el país según cifras oficiales.
Este caso podría marcar un parteaguas en la lucha contra el crimen organizado en Jalisco, uno de los estados más golpeados por la violencia en los últimos años. Por ahora, las investigaciones continúan, y se espera que en los próximos días haya más información sobre lo que realmente ocurrió en el rancho Izaguirre. / Con información de EFE