ELECCIÓN JUDICIAL

Denuncian ante el INE a candidatos por posibles vínculos con organizaciones criminales

Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral, afirmó que los comités de evaluación omitieron analizar a profundidad los perfiles de cada uno de los aspirantes.

Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral, afirmó que los comités de evaluación omitieron analizar a profundidad los perfiles de cada uno de los aspirantes.
Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral, afirmó que los comités de evaluación omitieron analizar a profundidad los perfiles de cada uno de los aspirantes.Créditos: Foto: René Cruz
Escrito en NACIONAL el

Organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a diversas candidaturas que participan en la elección judicial por sus posibles vínculos con organizaciones criminales.

Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral, afirmó que los comités de evaluación omitieron analizar a profundidad los perfiles de cada uno de los aspirantes.

“No puede haber ningún candidato que represente un riesgo para la impartición de justicia. Creemos que hubo una omisión tremenda en los comités de evaluación al analizar los perfiles, no debían ceñirse solamente a valorar si cumplían los requisitos legales, sino a ver si eran personas con la integridad, con la ética suficiente para poner la justicia en sus manos”.

Espinosa Silis hizo un llamado a las autoridades electorales a investigar y analizar dichos perfiles para que los próximos impartidores de justicia sean íntegros.

“Creemos que es momento de que actúen para que las personas que lleguen a ser los próximos jueces y juezas de este país, sean personas con integridad, sean personas que no tengan ningún tipo de antecedente, que no tengan ningún tipo de conducta, que sean personas intachables y es lo que estamos buscando”, concluyó Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral.