La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó este jueves en la "Mañanera del Pueblo" la reciente política arancelaria de Donald Trump y sus implicaciones para el país. En su intervención, Sheinbaum destacó que, a diferencia de otras naciones, México no enfrentará nuevos aranceles, lo que atribuyó a la buena relación con Estados Unidos basada en el respeto y la soberanía.
Relación con Estados Unidos y estabilidad comercial
Sheinbaum enfatizó que el hecho de que México no esté sujeto a aranceles adicionales refleja la solidez de la política exterior y el entendimiento entre ambos gobiernos. "Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales y tiene que ver con la fuerza de nuestro gobierno, hay mucho pueblo en México, es la fuerza de nuestro país", afirmó la mandataria.
Además, resaltó que este beneficio también se extiende a Canadá, aunque con ciertas especificaciones. Subrayó que la coordinación entre las administraciones de ambos países ha sido clave para mantener la estabilidad comercial y evitar medidas proteccionistas que puedan afectar la economía mexicana.
Te podría interesar
Diálogo abierto sobre industria automotriz y metales
Pese a que México no fue incluido en la lista de países afectados por los aranceles adicionales, Sheinbaum señaló que aún existen dos decretos emitidos por Trump que impactan sectores estratégicos como la industria automotriz y los metales. En ese sentido, aseguró que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene un diálogo constante con el secretario de Comercio de Estados Unidos para abordar estos temas y garantizar que el país siga beneficiándose de condiciones comerciales favorables.
La presidenta reiteró que la política comercial de México se basa en el principio de reciprocidad: "Como México no pone aranceles a EU, EU no pone aranceles a México". Esta postura, dijo, ha sido fundamental para mantener un entorno de cooperación y respeto mutuo en el comercio bilateral.