POLÍTICA

Sheinbaum ve que TEPJF puede sancionar a candidatos a juzgadores ligados a la delincuencia

La presidenta consideró que pese a que los candidatos a la elección judicial ya están formalmente seleccionados y avalados, y aparezcan en las boletas, podrían ser sancionados.

Claudia Sheinbaum presentó la conferencia mañanera.
Claudia Sheinbaum presentó la conferencia mañanera.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que está en el terreno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la posibilidad de establecer medidas o incluso de descalificar a los candidatos a juzgadores que tengan alguna relación delincuencial o que incumplan con promedio de calificación de licenciatura.

En Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo consideró que pese a que los candidatos a la elección judicial ya están formalmente seleccionados y avalados, y aparezcan en las boletas, podrían ser sancionados.

“Si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la constitución desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el ocho de promedio que exige la Constitución, en la licenciatura, pues puede ser presentada y desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el tribunal, podría aunque ya esté en la boleta pues poderse poner una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona pero tendría que presentarse pues todas las pruebas de que es así, pero hasta ahora quien tendría que definirlo, pues es la última instancia que es el Tribunal Electoral”, señaló.

Noroña da a conocer inconsistencias

Y es que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Norona, dio a conocer que se han detectado candidatos a juzgadores ligados al crimen organizado.

Por ello, el legislador expresó su respaldo al acuerdo que prepara el Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar si los aspirantes están impedidos de competir.