La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó a Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, luego de que un grupo de diputados de Morena acusó a la funcionaria de asumir una actitud "déspota" con los legisladores, quienes además se quejaron de presuntos casos de corrupción, lo cual se evidenció a través de unos audios que fuero filtrados.
En Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo intentó descalificar el origen de los audios y posteriormente reculó para brindar su apoyo a la integrante de su gabinete.
“¿De dónde salieron esos audios? (De una reunión que sostuvieron los diputados de la Cámara). ¿En dónde? ¿En dónde? (Latinus) Ah, gracias. Sin comentarios. (Yo lo leí en la jornada). Bueno, sí tengo un comentario. Ariadna hace un excelente trabajo. Es una mujer extraordinaria. No es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la Nación en todo el territorio nacional. Tampoco es sencillo que se desarrollen todos los programas de bienestar permanentemente”, declaró.
Te podría interesar
Sheinbaum defiende a Ariadna Montiel
Sin señalar directamente a algún congresista, la mandataria federal advirtió que las gestiones personales de diputados se terminaron y que no se tolerará que se haga promoción personal con los programas sociales.
“Lo que sí no va a haber, porque no está bien, es que un diputado de algún partido, o en particular del partido político del que provenimos, quiera usufructuar un programa social. Eso no, eso no. No es un asunto personal, estos son derechos del pueblo de México. Y así deben de tratarse, y por eso es muy estricta Ariadna en eso, de que nadie esté pidiendo o agenciándose de manera personal un programa”, apuntó.
Te podría interesar
Sheinbaum Pardo agregó que la promoción en el movimiento que encabeza es casa por casa y no teniendo el control de determinado programa social.
“Pero lo que no hacemos nosotros es la gestión personal de diputados y diputadas, eso se terminó. Porque los programas son universales, y en el caso de no ser universales, es casa por casa como se define quién tiene el programa, a partir de una definición, no es a partir de una gestión de una persona. Claro, si una persona dice no tengo la pensión de discapacidad o de adulto mayor, estamos en el territorio, pues se atiende o vienen aquí a una gestión. Pero esta cosa de que las y los diputados tienen sus gestiones personales para poderse promover, pues eso no. La promoción en nuestro movimiento también es casa por casa, difundiendo, promoviendo, pero no teniendo el control de un programa social, eso ya no existe”, indicó.