TRÁMITES

Visa para niños: Esto es lo que necesitas saber para tramitar este documento

¿Planeas viajar al extranjero con tus hijos? Descubre los requisitos, pasos y consejos esenciales para tramitar la visa para niños de manera rápida y sin complicaciones.

Asegúrate de que tus hijos tengan los documentos necesarios para viajar sin problemas.
Asegúrate de que tus hijos tengan los documentos necesarios para viajar sin problemas.Créditos: Freepik y Canva
Escrito en NACIONAL el

Viajar al extranjero con niños es una experiencia enriquecedora, pero requiere preparación, especialmente cuando se trata de documentación. La visa para niños es un requisito indispensable para que los menores puedan ingresar a muchos países. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para tramitar este documento sin complicaciones.

¿Qué es una visa para niños y cuánto cuesta?

La visa para niños es un permiso oficial que otorga un país extranjero para que un menor pueda ingresar y permanecer en su territorio por un tiempo determinado. Este documento es obligatorio en la mayoría de los casos, incluso si los padres ya cuentan con su visa.

Para los mexicanos menores de 15 años que solicitan la visa de turista B1/B2, existe la opción de pagar una tarifa reducida de $15 dólares en lugar de los $185 dólares que pagan los adultos.

Un pasaporte vigente es el primer paso para tramitar la visa de tu hijo/Foto: Pixabay 

¿Qué necesitó para tramitar la Visa para niños?

Los requisitos pueden variar según el país de destino, pero en general, necesitarás:

  • Pasaporte vigente del menor.
  • Formulario de solicitud de visa debidamente completado (formulario DS-160)
  • Acta de nacimiento
  • Fotografías recientes del niño, según las especificaciones del consulado.
  • Carta de consentimiento firmada por ambos padres o tutores legales.
  • Posteriormente, recibirás un correo electrónico con instrucciones para crear una cuenta en este sitio y realizar el pago de la visa.

¡Toma nota! Después de enviar el formulario DS-160, es posible que la Embajada o Consulados de Estados Unidos te informen por correo si tu hijo está exento de la entrevista de visa americana o será necesaria su presencia.

Es importante estar al día de los cambios en requisitos/Foto: Pixabay 

Consejos para tener tu Visa a tiempo

  • Inicia el trámite con al menos 2-3 meses de anticipación.
  • Verifica que todos los documentos estén actualizados y en orden.
  • Si solo uno de los padres viaja con el niño, asegúrate de contar con una carta de autorización notariada del otro progenitor.

Que no se te pase, si estás pensando en viajar a un país, principalmente a EU, donde solicitan Visa para niños, ya sabes qué necesitas para tramitar este documento.