BECA BENITO JUÁREZ

No podrás cobrar tu beca Benito Juárez si no actualizas esta información en tu tarjeta

El programa de Beca Benito Juárez ha anunciado que todos los beneficiarios que recibieron su tarjeta bancaria en junio de 2024 deben realizar un cambio obligatorio.

No podrás cobrar tu beca Benito Juárez si no actualizas esta información en tu tarjeta
No podrás cobrar tu beca Benito Juárez si no actualizas esta información en tu tarjetaCréditos: Canva | Becas Bienestar
Por
Escrito en NACIONAL el

A través de la Secretaría del Bienestar, el gobierno de México ha puesto en marcha el programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, destinado a apoyar a estudiantes de todos los niveles educativos.

Si bien la entrega del dinero a los beneficiarios se encuentra garantizada, los nuevos inscritos no podrán disponer de él sin cumplir un requisito.

En un reciente anuncio publicado en la cuenta verificada de X (anteriormente conocida como Twitter), las autoridades responsables de la Beca Benito Juárez informaron que aquellos que recibieron su tarjeta en junio deberán acudir a las instalaciones del Banco del Bienestar para completar el procedimiento necesario antes de poder retirar el dinero.

Es importante destacar que la Beca Benito Juárez está diseñada para proporcionar un apoyo económico a los estudiantes, con montos determinados según el nivel educativo que cursen. El programa otorga este apoyo durante 10 meses al año, excluyendo dos periodos vacacionales establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Sin este requisito no podrás cobrar el dinero de la Beca Benito Juárez

A través de sus redes sociales oficiales, el programa de Beca Benito Juárez ha informado a los beneficiarios que, para acceder a los fondos depositados en sus cuentas, es necesario realizar un cambio del Número de Identificación Personal (NIP). Este requisito aplica a quienes recibieron su tarjeta bancaria en junio de 2024.

¿Cómo sacar una cita en el banco Bienestar para actualizar tus datos de la beca Benito Juárez?

Para cumplir con este requisito, los beneficiarios deben programar una cita en una sucursal del Banco del Bienestar. 

Para sacar una cita tienes dos opciones una es a través del Buscador de Estatus y la otra es ingresando a citas beca Benito Juárez en el siguiente enlace (https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx/agendar-cita).

  1. Ingresa el CURP.
  2. Seleccionar el tipo de trámite.
  3. Ingresa un correo electrónico y un número de teléfono.
  4. Seleccionar una oficina o sucursal.
  5. Seleccionar una fecha y hora que estén disponibles.
  6. Confirmar tu cita.

También puedes sacar tu cita por el Buscador de Estatus y tu correo electrónico.

  1. Acceder al Buscador de Estatus: Visitar la página web oficial de la Beca Benito Juárez.
  2. Ingresar la CURP: Utilizar la Clave Única de Registro de Población (CURP) para ingresar al sistema.
  3. Verificar Datos de la Cita: Confirmar la fecha, hora y sucursal del Banco del Bienestar asignada para la cita.

Además, los beneficiarios recibirán la información necesaria a través del correo electrónico registrado con el programa. Esta comunicación también proporcionará detalles sobre el proceso para el cambio del NIP.

Es importante destacar que el próximo pago de la beca Benito Juárez está programado para noviembre de 2024. Después de que los beneficiarios recibieran un adelanto de seis meses en enero, se realizará un depósito adicional para los cuatro meses restantes en noviembre. Los montos a depositar son los siguientes:

  • Beca de Educación Básica: 920 mensuales por familia, con un depósito total de MXN 3,680 para cuatro meses.
  • Beca Universal de Educación Media Superior: 920 mensuales por becario/a, con un depósito total de MXN 3,680 para cuatro meses.
  • Beca de Educación Superior: 2 mil 800 mensuales por becario/a, con un depósito total de MXN 11,200 para cuatro meses.