En lo que va del actual periodo de lluvias se han presentado 11 sistemas ciclónicos en los mares que rodean el territorio nacional, reporto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pero solo dos han tenido impacto importante en el país; Alberto y Beryl, el resto se han desarrollado sin llegar a tocar territorio mexicano o lo han hecho ya debilitados.
En la reunión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas se indicó que se espera septiembre sea el mes en que se prevé se formen los fenómenos hidrometeorológicos más fuertes.
Se recordó que para este año se estiman de 20 a 23 sistemas para el océano atlántico y de 15 a 18 para el océano Pacifico.
Te podría interesar
El SMN, que depende de la Conagua detalló que en las dos semanas más recientes se desarrollaron Debby y Ernesto, en el océano Atlántico por lo que el número de los ocurridos se incrementó a cinco. Los nombres asignados a otros fenómenos en este periodo, en esta cuenca, son Alberto, Beryl y Chris.
En tanto, en el Pacífico, se registraron cuatro sistemas: Carlotta, Daniel, Emilia y Fabio, los que se suman a Aletta y Bud. Así, en esta cuenca se han formado seis de los 15 a 18 pronosticados para el ciclo actual en la región.