El líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, que por la tarde generó reacciones al advertir que las reformas constitucionales del Presidente de la República comenzarán a aprobarse en septiembre próximo, comenzando por los cambios al Poder Judicial, por la noche bajó la intensidad a su declaración.
En un comunicado oficial y en entrevista telefónica con un medio de comunicación, “precisó” que no se aprobará ningún proyecto que ponga en riesgo la estabilidad económica del país.
El legislador afirmó que “habrá diálogo y apertura, no aprobaremos alguna iniciativa que ponga en riesgo la viabilidad y la estabilidad económica del país”.
Te podría interesar
Al bajar la Intensidad de sus declaraciones iniciales, el líder morenista en San Lázaro y senador de la República electo, dijo que en un acto de responsabilidad y para garantizar certeza en los mercados nacionales, internacionales, así como en los indicadores macroeconómicos, las reformas planteadas por el Presidente de la República, incluyendo la que impactará al Poder Judicial, se analizarán a través del diálogo.
“Quiero precisar que la ruta para analizar y, en su caso, dictaminar las iniciativas, será una vez que concluya el cómputo de la elección de senadores y diputados y que sea entregada la constancia de Presidenta electa de México a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, planteó.
Te podría interesar
“Para tener una reunión que permita revisar tiempo, ver, pertinencia, viabilidad y conveniencia de las distintas reformas constitucionales, pendientes en el Congreso de la Unión”, abundó.
Iniciativas a revisar “con lupa”
Agregó que el procesamiento de los proyectos que ya se encuentran en la Comisión de Puntos Constitucionales, la cual reitero que ya cuenta con documentos preliminares de dictamen, se llevará a cabo con respeto a los procesos parlamentarios.
Aseguró que desde el principio, él siempre dijo que de las iniciativas constitucionales se tienen que aprobar las que convengan al país, al crecimiento económico, a la estabilidad financiera, favorezcan la inversión y establezcan un marco regulatorio que garantice certeza.
Tras recalcar que el paquete de propuestas del jefe del Ejecutivo hay planteamientos referentes al bienestar, admitió que otras iniciativas “merecen por prudencia, por inteligencia mínima, que se le ponga una lupa y dar una mayor apertura diálogo con todos los sectores, incluyendo a las minorías legislativas”.
Mier Velazco reconoció que los legisladores morenistas y sus aliados tienen que ser prudentes, responsables, estar abiertos al diálogo, escuchar a la sociedad, pensar en lo que le convenga el país y no dar luz verde de manera precipitada, a cambios legales que puedan poner en riesgo la viabilidad económica del país.