El 8 de abril de 2024, millones de aficionados a la ciencia aguardarán con expectación un acontecimiento astronómico sin igual: el eclipse solar total. Este evento llamará la atención de numerosos observadores, especialmente en Norteamérica, incluyendo México. Aquí están los horarios por estado.
El eclipse solar iniciará su trayecto en Mazatlán, Sinaloa, donde se podrá disfrutar de un espectáculo excepcional.
Desde allí, se desplazará hacia el norte, cruzando varios estados mexicanos como Durango, Coahuila y Chihuahua, antes de proseguir su camino por Estados Unidos y Canadá.
Te podría interesar
En otras regiones, se observará de manera parcial, lo que implica que los interesados deberán movilizarse para vivir la experiencia en toda su magnitud.
Horarios por estado, según la UNAM
Ciudades donde se podrá ver el eclipse en su totalidad
Te podría interesar
- Mazatlán, Sinaloa: Empieza 09:51. Punto máximo a las 11:09. Finaliza 12:32.
- Durango, Durango: Empieza 10:55. Punto máximo 12:14. Finaliza 13:36.
- Torreón, Coahuila: Empieza 10:59. Punto máximo 12:19. Finaliza 13:41
- Monclova, Coahuila: Empieza 11:05. Punto máximo 12:24. Finaliza 13:47.
- Piedras Negras, Coahuila: Empieza 10:57. Punto máximo 12:27. Finaliza 13:39.
Ciudades donde se podrá ver de manera parcial
- Aguascalientes, Aguascalientes (90%): Empieza 10:54. Punto máximo a las 12:13. Finaliza 13:36.
- Campeche, Campeche (52%): Empieza a las 11:14. Punto máximo a las 12:31. Finaliza a las 13:48.
- CDMX (79%): Empieza a las 10:55. Punto máximo a las 12:14. Finaliza a las 13:36.
- Chetumal, Quintana Roo (52%): Empieza a las 12:19. Punto máximo a las 13:32. Finaliza a las 14:47.
- Chihuahua, Chihuahua (91%): Empieza a las 11:03. Punto Máximo a las 12:20. Termina a las 13:41
- Chilpancingo, Guerrero (76%): Empieza a las 10:51. Punto máximo a las 12:09. Termina a las 13:31.
- Ciudad Victoria, Tamaulipas (88%): Empieza a las 11:02. Punto máximo a las 12:22. Finaliza a las 13:45.
- Colima, Colima (87%): Empieza a las 10:47. Punto máximo a las 12:06. Termina a las 13:29.
- Cuernavaca, Morelos (73%): Empieza a las 10:54. Punto máximo a las 12:13. Finaliza a las 13:35.
- Guadalajara, Jalisco (91%): Empieza a las 10:50. Punto máximo a las 12:09. Finaliza a las 13:32.
- Hermosillo, Sonora (80%): Empieza a las 09:59. Punto máximo a las 11:13. Finaliza a las 12:32.
- La Paz, Baja California Sur (91%): Empieza a las 09:49. Punto máximo a las 11:05. Termina a las 12:26.
- León, Guanajuato (86%): Empieza a las 10:53. Punto máximo a las 12:13. Finaliza a las 13:36.
- Mérida, Yucatán (61%): Empieza a las 11:18. Punto máximo a las 12:35. Finaliza a las 13:52.
- Monterrey, Nuevo León (95%): Empieza a las 11:04. Punto máximo a las 12:24. Finaliza a las 13:46.
- Morelia, Michoacán (84%): Empieza a alas 10:52. Punto máximo a las 12:11. Finaliza a las 13:34.
- Oaxaca, Oaxaca (68%): Empieza a las 10:56. Punto máximo a las 12:13. Finaliza a las 13:34.
- Pachuca, Hidalgo (75%): Empieza a las 10:57. Punto máximo a las 12:16. Finaliza a las 13:38.
- Puebla, Puebla (70%): Empieza a las 10:56. Punto máximo a las 12:15. Termina a las 13:36.
- Querétaro, Querétaro (84%): Empieza a las 10:55. Punto máximo a las 12:14. Termina a las 13:37.
- San Luis Potosí, San Luis Potosí (89%): Empieza a las 10:57. Punto máximo a las 12:16. finaliza a las 13:39.
- Tepic, Nayarit (97%): Empieza a las 09:49. Punto máximo a las 11:08. Finaliza a las 12:31.
- Tijuana, Baja California (63%): Empieza a las 10:03. Punto máximo a las 11:11. Finaliza a las 12:23.
- Tlaxcala, Tlaxcala (71%): Empieza a las 10:56. Punto máximo a las 12:15. Termina a las 13:37.
- Toluca, Estado de México (76%): Empieza a las 10:54. Punto máximo a las 12:13. Finaliza a las 13:35.
- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (60%): Empieza a las 11:04. Punto máximo a las 12:19. Finaliza a las 13:37.
- Veracruz, Veracruz (71%): Empieza a las 11:00. Punto máximo a las 12:29. Finaliza a las 13:40.
- Villahermosa, Tabasco (53%): Empieza a las 11:06. Punto máximo a las 12:22. Finaliza a las 13:41.
- Zacatecas, Zacatecas (94%): Empieza a las 10:55. Punto máximo a las 12:15. Termina a las 13:38.
Recuerda priorizar tu seguridad al observar el eclipse solar total del 8 de abril de 2024, un evento que promete ser inolvidable para los entusiastas de la astronomía en México.