La Cámara de Diputados aprobó declarar el 24 de julio de cada año, como el “Día Nacional del Tequila”.
El proyecto avalando en el Pleno con 452 votos a favor y una abstención, será turnado al Senado de la República para continuar con el proceso parlamentario.
El dictamen previamente aprobado en la Comisión de Gobernación, “abroga” o elimina el decreto que establecía como fecha conmemorativa del “Día Nacional del Tequila”, el tercer sábado del mes de marzo de cada año, que entró en vigor en mayo del 2018.
Te podría interesar
Los congresistas explicaron que la modificación tiene como fin hacer coincidir el día en cuestión, con el establecido en Estados Unidos, como reconocimiento a la bebida destilada.
Al argumentar a favor del planteamiento, el integrante de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Mario Alberto Rodríguez, indicó que la propuesta de su compañero de fracción, Sergio Barrera, establece que se busca precisar la fecha conmemorativa, para dar un mayor impulso al producto.
Te podría interesar
Recordó que el estado de Jalisco encabeza la producción nacional de tequila en el país, con más del 74 por ciento del total; aunado a que en el año 2020 se produjeron aproximadamente un millón 519 mil toneladas de agave, del cual se extrae el destilado.
Al intervenir en la sesión, a distancia, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Haro recalcó que el tequila es una bebida representativa de México ante el mundo.
Indicó que cada año se producen 600 millones de litros de, de los cuáles 400 millones son exportados al extranjero.
La venta del tequila mexicano generó ingresos para el país, en 2023, por aproximadamente 3 mil 500 millones de dólares, anotó la congresista.
En otra decisión similar, el Pleno de San Lázaro aprobó con 457 votos a favor, declarar el 25 de agosto de cada año, como el “Día del Bolero Mexicano”.
La promovente del proyecto fue la diputada también integrante de Movimiento Ciudadano (MC), Amalia García Medina.
Ambas decisiones, para celebrar los días del tequila y del bolero, se turnaron a estudio al Senado de la República.