POLÍTICA

Rechaza Sheinbaum que se haya reducido presupuesto para salud y educación

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su beneplácito tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.Créditos: Presidencia
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su beneplácito tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

A través de un video publicado en sus redes sociales, la mandataria federal destacó que la manera en que se gastarán los recursos del presupuesto garantiza los derechos a la salud y educación.

En este sentido insistió en que es falso que se haya disminuido el presupuesto a estos sectores y puntualizó que se consideró todo lo necesario para el beneficio de la ciudadanía.

“Está garantizada la salud, el IMSS bienestar, el IMSS, el ISSSTE, porque por ahí anduvieron diciendo, ya ven que no hay quien siga diciendo mentiras y calumnias que se bajó el presupuesto de salud, es falso, tiene garantizado la salud y su mejora de todas las instituciones públicas para atender a todas y todos los mexicanos. Está garantizado no sólo el presupuesto educativo, sino que vamos a hacer más preparatorias y universidades nacionales. Rosario Castellanos, está garantizado todo lo que es necesario para las y los mexicanos, los trenes que vamos a hacer, carreteras y un presupuesto muy importante para mejorar el abastecimiento de agua potable en el país, es un presupuesto que va con la austeridad republicana”, indicó.

De igual forma, la titular del Ejecutivo dijo que se contemplan los recursos suficientes para los Programas para el Bienestar, incluidos los tres nuevos.



“Todos los programas de bienestar que dejó el presidente López Obrador, todos están garantizados. Además, el presupuesto de egresos de la Federación garantiza los tres nuevos programas sociales, es decir, el apoyo de mujeres de 63 y 64 años, ya luego vamos a ir a 61 y 62, garantiza también las becas y los adolescentes de secundaria pública, después nos vamos ir a primaria preescolar, pero en el 2025 todas y todos  los jóvenes o adolescentes de secundarias públicas van a tener su beca y el tercero es salud Casa por Casa”, señaló.

Asimismo, Sheinbaum Pardo resaltó que se contemplan los recursos para la elección en el Poder Judicial que se efectuará el 1 de junio de 2025.

“Y también está garantizada la elección el próximo año que es el 1 de junio para jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la suprema corte de justicia de la nación. La reforma al poder judicial también está garantizada en el presupuesto de egresos de la Federación”, expuso.