El Instituto Nacional Electoral (INE) insistió que para llevar a cabo la elección judicial, con los mismos estándares de calidad a los que está acostumbrada la ciudadanía mexicana, se requiere de la aprobación de los 13 mil millones de pesos.
El INE advirtió que de concretarse el recorte presupuestal, la organización y realización de dicho proceso electoral significará un reto mayúsculo que se enfrentará con el personal capacitado en todo el país.
Recordó que el presupuesto solicitado para la elección judicial, se basó en el supuesto de instalar poco más de 170 mil casillas y para contratar más de 50 mil supervisores y capacitadores asistentes electorales.
Te podría interesar
El INE reafirmó que hará un uso responsable y eficiente de los recursos asignados, como siempre lo ha hecho, priorizando los aspectos clave que garanticen una elección confiable y legítima.
Asimismo, documentará y comunicará de manera transparente los impactos y aprendizajes derivados de esta experiencia, con el objetivo de fortalecer los procesos electorales futuro.