El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Infonavit proporcionar el historial de aportaciones a un derechohabiente.
En contexto, una ciudadano se quejó de que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no dio trámite a su solicitud de acceso a datos personales para poder conocer el historial de sus aportaciones de 1972 a 2024, bajo sus dos números de seguridad social.
“Es importante señalar que el derecho a la vivienda debe ser garantizado por el Estado mexicano, en tanto que es el obligado a efectuar las acciones destinadas a satisfacerlo, como la implementación de medidas presupuestarias y económicas, entre otras, siempre que esto sea legal y materialmente factible, dentro del contenido amplio del derecho en estudio”, expuso la comisionada Blanca Lilia Ibarra.
Te podría interesar
Al realizar el análisis del caso, Ibarra Cadena indicó que el Infonavit dio trámite a la solicitud durante la tramitación de la queja respecto al primer número de seguridad social aportado, pero omitió buscar la información y entregarla a la persona solicitante respecto al segundo de ellos.
Tras lo anterior, el pleno del INAI por unanimidad revocó la respuesta del Infonavit y le ordenó entregar a la persona solicitante, la respuesta complementaria respecto del primer número de seguridad social, y hacer una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas de los datos solicitados respecto del segundo número, y los proporcione a su titular.