CÁMARA DE DIPUTADOS

Las ciudades más inseguras del país son gobernadas por Morena, alerta PRI

Taxco está “abandonado” por las autoridades estatales y federales, está en manos del crimen, alertó el coordinador parlamentario Rubén Moreira.

Rubén Moreira, diputado federal por el PRI.
Rubén Moreira, diputado federal por el PRI.Créditos: Twitter @rubenmoreiravdz
Escrito en NACIONAL el

En la Cámara de Diputados, desde la bancada del PRI, se hizo énfasis en que, las ciudades más peligrosas para la ciudadanía y que se encuentran en los primeros lugares en materia de inseguridad, como Fresnillo, Zacatecas; Uruapan, Michoacán; y Ecatepec, Estado de México, son gobernadas por representantes del partido Morena.

El coordinador Rubén Moreira, que se ha centrado en alertar sobre la inseguridad que priva en el país y sobre los hechos más recientes en entidades que “arden” bajo la intervención cada vez mayor del crimen organizado, se refirió a lo que sucede en Taxco.

Hizo referencia a información periodística sobre la suspensión del transporte público, ante las amenazas de grupos del narcotráfico que controlan la entidad.

Sentenció que ante esos graves hechos, la gobernadora Evelyn Salgado, y también las autoridades federales han abandonado a los pobladores “a su suerte”.

El parlamentario agregó notas periodísticas que hablan de Taxco como un “pueblo fantasma” que debido al asedio del crimen organizado paró casi en su totalidad el comercio e incluso las clases en las escuelas.

Compartió videos que circulan en redes sociales y se atribuyen a presuntos “sicarios de la Nueva Familia Michoacana”, que recorren las calles vacías del municipio y se lucen a bordo de una camioneta, portando armas de alto calibre.

Cobro de piso en Michoacán

El día anterior, Moreira Valdez habló de lo sucedido en Uruapan, Michoacán, donde se registró la quema de aproximadamente 20 vehículos en al menos tres lotes de automóviles, en represalia por la negativa del propietario, a pagar derecho de piso a la criminalidad.

Hizo énfasis en que el gobierno de la entidad, a cargo de Alfredo Ramírez, del partido Morena, ha fracasado en la obligación de dar seguridad a sus habitantes, y junto con el Gobierno Federal no sólo ha permanecido indiferente, sino que se ha mostrado permisivo con las actividades criminales contra la población.

El legislador recordó que por esos sucesos, exigió formalmente ante la Comisión Permanente del Congreso, la comparecencia de integrantes del gabinete de seguridad federal, comenzando por la secretaria Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Ciudades peligrosas

En un posicionamiento al respecto, el coordinador priista en San Lázaro recalcó que distintas ciudades en el territorio nacional “arden” a causa de las operaciones cada vez más extendidas del crimen organizado y en entidades gobernadas por el partido Morena, la violencia va en aumento.

Calificó como “grosero” lo que ocurre con la inseguridad y recordó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en ciudades como Fresnillo, Zacatecas, casi el total de sus habitantes, con más del 96 por ciento, reconocen sentirse inseguros.

La respuesta en el caso de quienes viven en Uruapan, Michoacán, fue del 88.9 por ciento y en Ecatepec, del 88.7 por ciento, sentenció.

En contraste, el parlamentario aseguró que en otras ciudades y demarcaciones gobernadas por la oposición, la percepción sobre la inseguridad es muy distinta, como sucede en Piedras Negras, Coahuila; Mérida, en Yucatán; y la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.

Aseguró que por ello, los líderes de la oposición han concentrado su atención en exigir respuestas y atención al Ejecutivo Federal.