MORENA

Se registran 285 aspirantes en nueve estados para coordinar Comités Estatales de la 4T

De acuerdo con los registros que llegaron a la Comisión Nacional de Elecciones, en total se inscribieron 110 mujeres, 174 hombres y una persona de otro género.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Al concluir el período de registros, un total de 285 personas se inscribieron para participar en la búsqueda de la coordinación de los comités de defensa de la 4T en nueve estados, incluida la Ciudad de México, de acuerdo a Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena.

De acuerdo con los registros que llegaron a la Comisión Nacional de Elecciones, en total se inscribieron 110 mujeres, 174 hombres y una persona de otro género, refirió en un comunicado.

Conforme a los datos por estado, en Chiapas se registraron un total de 31 aspirantes: ocho mujeres y 23 hombres.

En el caso de la Ciudad de México hubo un total de 32 registros, de los cuales 8 fueron mujeres y 24 hombres.

Para el proceso de Guanajuato 19 aspirantes se inscribieron, entre los que hubo 8 mujeres y 11 hombres; Jalisco fue el estado con mayor número de registros, siendo 49 en total:  28 mujeres y 21 de hombres.

En el estado de Morelos el número de inscritos fue un total de 31 personas con 12 mujeres y 19 hombres, respectivamente.

Para Puebla 27 decidieron participar en el proceso: 10 mujeres y 17 hombres. Por su parte, en Tabasco se registró un total de 21 personas: 6 mujeres y 15 hombres.

En Veracruz hubo 48 personas inscritas: 20 mujeres, 27 hombres y una persona de otro género. Finalmente, en Yucatán se registró un total de 27 personas: 10 mujeres y 17 hombres.

El dirigente morenista reiteró que, debido a la gran respuesta para participar en los procesos internos, se realizarán encuestas de reconocimiento de las y los inscritos en cada estado.

“También los Consejos Estatales van a sesionar para darnos su opinión respecto de los perfiles que deberían ir a la encuesta final, y la Comisión de Elecciones hará una valoración a partir de las encuestas de reconocimiento y de las propuestas de los Consejos Estatales para definir la lista final que iría a la encuesta, que será la definitiva”, comentó.