En el proceso interno de selección de coordinador de defensa del proyecto del gobierno morenista, persisten “inequidades” registradas antes del 19 de junio en especial en materia de propaganda exterior.
Por ello se solicita al líder del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, que a su vez, pida a los seis aspirantes, transparentar sus gastos en publicidad exterior, demandó el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández.
De gira en Escárcega, Campeche, Fernández Noroña dio a conocer el texto de la carta enviada al dirigente morenista.
Transparentar publicidad exterior
En la comunicación, Noroña planteó que cada aspirante debe informar sobre los montos gastados de su respectiva propaganda exterior y el origen de los recursos.
“En el supuesto de que algún aspirante niegue reconocer como de su autoría esa propaganda, debería presentar las denuncias correspondientes para deslindarse de cualquier responsabilidad”, propuso.
Pidió a Delgado Carrillo formular el requerimiento a los seis contendientes, para que presenten la información puntual sobre las bardas pintadas, anuncios espectaculares, lonas, propaganda escrita y brigadas “que se siguen utilizando a partir del 19 de junio”.
“Es decir, toda la propaganda visible a la fecha debe contabilizarse dentro de los gastos ejercidos en la búsqueda de la coordinación nacional”, anotó.
Noroña indicó que esa información ayudará a transparentar el costo de la organización con miras a seleccionar al coordinador de la defensa del proyecto de gobierno, así como el origen del dinero utilizado para ello.
Quedan en pie las inequidades
En su texto, señaló que sin especular sobre lo que sus compañeros de contienda, a quienes no mencionó por nombre, han gastado, calificó como “ridículo que se informen gastos por cientos de miles” o decenas de miles, cuando las erogaciones podrían multiplicarse “por cantidades muy superiores”, si se cuenta toda la propaganda colocada antes del 19 de junio.
AMLO dictó lineamientos del proceso interno
En los primeros párrafos de su carta, el legislador por el Partido del Trabajo (PT) dio a conocer que los lineamientos que se establecieron para el proceso interno de “organización”, fueron enviados por el propio “compañero Presidente”, al Consejo Nacional de Morena.
Señaló que esa acción fue “un acierto”, porque se dio “rumbo” al proceso, se establecieron reglas generales y condiciones de competencia equitativas.
“Sin embargo, quedan en pie las inequidades que se dieron antes del 19 de junio. De ellas, podemos corregir la que tiene que ver con la publicidad que varios aspirantes han realizado en bardas, espectaculares, propaganda impresa y brigadas de apoyo”, refrendó, sin mencionar nuevamente, a qué competidores se refiere en específico.