REFORMA ELECTORAL

INE: La SCJN salvará la democracia

Lorenzo Córdova se dijo confiando que seguirá avanzando la cadena de triunfos jurídicos en contra de lo que calificó como una arbitrariedad.

Lorenzo Córdova, presidente del INE.
Lorenzo Córdova, presidente del INE.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional contra la primera parte de reformas del llamado plan B; el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, confió en que el máximo tribunal del país salvará a la democracia al invalidar el decreto.

En entrevista al término de la inauguración del Foro Global de Democracia Directa, el funcionario se dijo confiando que seguirá avanzando la cadena de triunfos jurídicos en contra de lo que calificó como una arbitrariedad.

“Confiamos mucho en que la Suprema Corte de Justicia salvará la democracia mexicana y a nuestro orden constitucional frente al atropello de un poder legislativo que aprobó una serie de normas que clara, abierta, flagrantemente vulneran la Constitución y el orden democrático”, indicó.

Durante el evento, Córdova Vianello hizo un reconocimiento al secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, un funcionario que, dijo, a lo largo de 14 años contribuyó a construir el México de libertades y derechos y quien será cesado de su cargo una vez que se publique el decreto de reformas del plan B.

“Un funcionario que en las próximas horas, en virtud de una reforma arbitraria, inconstitucional, regresiva y antidemocrática será despedido, será cesado", manifestó.

"Gracias Edmundo, en este espacio todavía en tu calidad de secretario ejecutivo del Instituto nacional electoral, porque la democracia, la sociedad mexicana, el Instituto nacional electoral te deben mucho y cuando el orden constitucional y democrático sea restaurado, Edmundo, te esperamos de vuelta”.

Lorenzo Córdova enfatizó que el INE agotará todos los recursos jurídicos para salvaguardar a la democracia frente al “atropello de una mayoría tiránica que no leyó que votó y que violó el orden democrático y constitucional”.