El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) dio a conocer que eliminará las restricciones que obstaculizan a los empleados a pedir más financiamiento de forma directa.
Para que la persona dada de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social sea acreedora a acceder a más crédito, previamente tendrá que haber liquidado el anterior.
A través de un comunicado el INFONAVIT señaló lo siguiente:
"Ahora las y los derechohabientes con relación laboral activa podrán sacar el número de créditos que requieran, para lo que necesiten, siempre y cuando hayan terminado de pagar el crédito anterior", se lee en el texto.
"Los únicos productos que no están considerados en los créditos subsecuentes son cuenta infonavit + crédito bancario y MejOraSí, ya que están dirigidos a trabajadores independientes sin relación laboral activa ante el INFONAVIT", señalan en el comunicado.
¿Qué se requiere para acceder al programa 'Tu Segundo Crédito INFONAVIT'?
Las personas que requieran otro crédito por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores deberán contar con lo siguiente:
- Liquidar crédito anterior.
- No haber tenido multas o penalizaciones durante la vigencia del crédito anterior.
- Tener la subcuenta de vivienda.
- No tener más de 70 años en hombres y 75 años de edad en mujeres.
¿Qué es el INFONAVIT?
El INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es una institución mexicana encargada de administrar los recursos destinados a la vivienda de los trabajadores afiliados. Fue fundado en 1972 y es una entidad gubernamental que opera en México.
El principal objetivo del INFONAVIT es facilitar y promover el acceso a la vivienda digna para los trabajadores mexicanos.