La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, pidió a la Comisión Permanente del Congreso, respaldar su propuesta de crear una nueva Comisión de seguimiento al caso de los abusos de poder en el estado de Veracruz.
La vicecoordinadora del Sol Azteca en San Lázaro, Elizabeth Pérez fue la encargada de presentar en Tribuna la solicitud que fue turnada a estudio en comisiones.
Información relacionada: Reforma eléctrica se revisará a partir de sus "irreductibles": presidente San Lázaro
Esa instancia de seguimiento, indica el punto de acuerdo respectivo, implicaría a investigación de casos de encarcelamiento irregular, violación a derechos humanos y al debido proceso, a partir de la figura legal en esa entidad, de "ultraje a la autoridad".
La diputada Pérez Valdez indicó que la Comisión especial, similar a la que ya opera en el Senado de la República trabajará hasta el fin de la Legislatura o bien, en cuanto haya cumplido su propósito.
Abusos de poder en Veracruz
La legisladora señaló que la Comisión Permanente del Congreso debe tomar cartas en el asunto de las detenciones arbitrarias de opositores políticos en la entidad señalada, por representar un abuso y acciones autoritarias contrarias al Estado de Derecho.
Refirió que mientras el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García persigue judicialmente a los integrantes de la oposición, la delincuencia organizada desafía su administración con una creciente ola de violencia.
"Que embriagado de poder y ausente de toda ética en el ejercicio del poder político sigue actuando con abusos, por ello le solicitamos respetuosa a esta Comisión Permanente", tomar el asunto como de urgente y obvia resolución, planteó.
Aunque la petición de acelerar la creación de esa instancia especial no fue atendida, porque el punto se turnó a comisiones, la congresista indicó que es necesario tomar cartas en el asunto.
Hay que identificar y delimitar las responsabilidades que le confieren al gobernador García Jiménez, por la persecución y encarcelamiento sin pruebas, de políticos de oposición.
Entre otros casos, refirió al de la exdiputada federal perredista Azucena Rodríguez; Gregorio Gómez, candidato a la alcaldía de Tihuatlán; el también integrante del PRD, Rogelio Franco; y el último caso, el de secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, José Manuel del Río Virgen.