Espacio OSC pide protección a víctimas de caso de espionaje Pegasus

La organización abundó que los actos de espionaje realizados en el gobierno de Enrique Peña Nieto, no se aislaron.

Escrito en NACIONAL el

El Espacio OSC para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas, hizo un llamado al gobierno federal para que garantice una investigación diligencia y objetiva y se fortalezcan las medidas de protección a las víctimas del caso de espionaje Pegasus en México.

A través de un comunicado, la organización recordó que el pasado 18 de julio se reveló a través de la investigación Pegasus Project, realizada por Amnistía Internacional y Forbidden Stories, que entre 2016 y 2017, al menos 15 mil números teléfonos fueron intervenidos por el malware de NSO Group.

-Información relacionada: Pegasus, caso espionaje: AMLO considera incluir en consulta

El cual también incluía los de al menos 109 personas defensoras de derechos humanos y 25 periodistas.

Abundó que las consecuencias de esta práctica ilegal son graves y los actos de espionaje realizados en el gobierno de Enrique Peña Nieto, no se aislaron.

Sino parte de una política de gobierno que se caracterizó por las agresiones y actos de hostigamiento en contra de defensores y periodistas.

Periodistas privados de la vida

El Espacio OSC destacó que durante este mismo periodo 161 personas defensoras y 47 periodistas fueron asesinados por motivo de su labor.

Crímenes que dijo, no han cesado en el actual sexenio y que permanecen en la impunidad.

Luego de solidarizarse con las víctimas, detalló que dentro de quienes fueron objeto de espionaje se encuentran la integrante del Equipo Directivo de Consorcio Oaxaca, Yesica Sánchez Maya.

Así como el Director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera y el abogado Vidulfo Rosales, quienes también integran la organización.

Finalmente las organizaciones adheridas al Espacio, pidieron al gobierno federal y a la Fiscalía General de la República (FGR), asegurar un mecanismo de asistencia a las organizaciones internacionales que investigan los hechos.

Transparentar del manera total los expedientes de contratación de Pegasus, especialmente los del extinto CISEN y los de la Secretaría de la Defensa Nacional.

También, fortalecer las medidas de protección a defensores y periodistas ante el alto nivel de vulnerabilidad en que se encuentran y la implementación de acciones de no repetición de éstas prácticas, entre otros puntos, ante el caso de espionaje Pegasus.