Ayotzinapa: se solidariza ONU con familias de Jhosivani y de Christian

La ONU-DH reconoció el importante rol que han jugado las organizaciones acompañantes como el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

Los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz y de Christian Rodríguez Telumbre fueron hallados por un grupo de expertos / Foto: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Guillermo Fernández Maldonado, representante de la ONU-DH México, expresó su solidaridad "en este momento doloroso con las familias de Jhosivani Guerrero de la Cruz y de Christian Rodríguez Telumbre y con todas las familias de los estudiantes de Ayotzinapa, así como con las organizaciones de derechos humanos que les han acompañado en su proceso de verdad y justicia desde 2014".

"Gracias a la lucha incansable de las familias y sus defensores se ha demostrado que la "verdad histórica" del caso no tiene base científica y es contraria a los estándares internacionales de derechos humanos. Las familias de Ayotzinapa han logrado mostrar que en México es posible la identificación de restos con dignidad, con la participación de familiares y defensores, de forma transparente y con sustento científico", afirmó.

*Información relacionada: Definen lineamientos para continuar búsqueda de los 43 de Ayotzinapa

Reconocen los esfuerzos del Gobierno Federal

Lo anterior, dijo, representa una esperanza para las más de 80 mil personas que han desaparecido en México. "Reconocemos y hemos acompañado los esfuerzos del Gobierno Federal para que se conozca la verdad de lo ocurrido en Ayotzinapa, liderados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas".

Además, de la Fiscalía General de la República a través del Fiscal Especial para el caso, Omar Gómez. "Su trabajo y compromiso acercan a las familias de Ayotzinapa a su derecho a la verdad. Será fundamental que esta voluntad se mantenga para continuar con una investigación alineada a los estándares internacionales de derechos humanos y hasta esclarecer el caso en su totalidad".

ONU-DH reconoció el importante rol que han jugado las organizaciones

De igual forma, la ONU-DH reconoció el importante rol que han jugado las organizaciones acompañantes como el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Fundar y Serapaz; el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) con su asesoría técnica y el Equipo Argentino de Antropología Forense aportando conocimiento especializado en el ámbito forense.

"El trabajo de éstas y otras organizaciones es fiel testimonio de los valiosos aportes que desde distintos ámbitos de la sociedad civil se pueden hacer a la verdad y la justicia frente a graves violaciones a los derechos humanos", remarcó sobre el caso Ayotzinapa.