La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) dio a conocer que debido a la pandemia por la Covid-19, en la capital de la República la violencia contra los adultos mayores registró un aumento de 30 por ciento.
Al respecto, la ombudsperson local, Nashieli Ramírez Hernández, destacó que el caso de la señora Lorenza es un ejemplo de lo que están viviendo al interior de sus familias algunas de las personas mayores; un gran incremento de la violencia.
Información relacionada: GCDMX reporta avance de 98.6% de vacunación en 3 alcaldías
"De acuerdo con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, la violencia contra las personas mayores en época de pandemia incrementó un 30 %, registrándose en 2020, 863 casos de violencia en contra de este grupo prioritario: 32 % por violencia psicoemocional; 31 por ciento por violencia patrimonial y económica; 31 % por omisión de cuidados y maltrato; y 9 por ciento por violencia física".
Del mismo modo, Ramírez Hernández destacó que también se duplicó el número de quejas por violencia contra personas de la tercera edad.
"Esta Comisión en el año 2020 registró un incremento de quejas en la Cuarta Visitaduría que se dedica a los grupos de atención prioritaria. El 8 % de estas quejas fueron por maltrato a personas mayores. Para enero de este año, el número se ha duplicado y tenemos ya el 16 % de quejas por esta misma razón".
Ante ello, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se refuercen las acciones y políticas públicas para que las personas mayores ejerzan sus derechos y protegerlas de cualquier abuso y violencia.