Se han entregado 11 mil 'tandas para el bienestar' y 115 mil "créditos solidarios"

La SE explicó que estos jóvenes se encuentran en el mes 12 de su capacitación en oficios y con el acceso a las tandas puedan montar un negocio.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Economía, Graciela Márquez / NTMX
Escrito en NACIONAL el

Rocío Mejía Flores, coordinadora del programa Tandas para el bienestar, de la Secretaría de Economía, informó hoy que 11 mil personas, quienes participan en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, han recibido apoyos para montar un negocio.

La funcionaria explicó que estos jóvenes se encuentran en el mes 12 de su capacitación en oficios y con el acceso a las tandas puedan montar un negocio.

Agregó que la Secretaría de Economía está brindando asesoría a los jóvenes a fin de que puedan invertir de mejor manera el recurso proveniente del gobierno.

Información relacionada: Microcréditos también serán otorgados a participantes de Jóvenes Construyendo el Futuro

Dicha dependencia dispersará este año alrededor de 3 mil 450 millones de pesos en apoyos, que se sumarán a otros emergentes a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Cómo parte de los beneficios que las tandas del bienestar darán por el impacto de la pandemia del COVID-19, es que se podrán diferir hasta tres meses los pagos y los beneficiarios cumplidos podrán acceder de manera automática a créditos por un monto de hasta 25 mil pesos.

Mejía Flores destacó que a un año de la puesta en marcha de este programa, el 92 por ciento de los negocios familiares han podido consolidarse.

Van 115 mil “créditos solidarios” entregados a empresas pequeñas

Son 115 mil “créditos solidarios” que ha depositado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a pequeñas empresarios que han solicitado uno de los apoyos de 25 mil pesos que ofrece la institución, informó Zoé Robledo, director de la institución.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal expuso el avance del programa para ayudar a los pequeños empresarios a enfrentar la crisis economía desencadenada por la pandemia del virus SARS-CoV-2.

“La inyección a estas economías porque son economías a empresas, primordialmente de uno a 10 trabajadores (…) son a tintorerías, lavanderías, pequeños hoteles, de comercios, de servicios a empresas es de dos mil 883 millones de pesos, esto en los últimos 13 días, es la inyección a la economía que ha ocurrido”, indicó.