Ebrard defiende acuerdo con EEUU y rechaza que exista algún otro compromiso

El canciller Marcelo Ebrard entregó a diputados y senadores el documento que contiene los compromisos establecidos con Estados Unidos en materia migratoria.

Escrito en NACIONAL el

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, defendió el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos y rechazó que exista algún otro compromiso que no esté asentado en el documento que fue firmado.

Al comparecer ante el pleno de la Comisión Permanente, el canciller entregó a diputados y senadores el documento que contiene los compromisos establecidos con el vecino país del norte en materia migratoria.

Información relacionada: Próximo jueves arrancará el Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica: SRE

Señaló que la delegación mexicana que acudió a Washington puso como límite de la negociación no aceptar nada que pusiera en entredicho nuestra dignidad y nuestro ámbito de decisión, por lo que se logró que México tomara sus propias medidas.

Marcelo Ebrard resaltó que se determinó llegar a un acuerdo con el vecino país del norte, ya que, dijo, una guerra comercial con Estados Unidos habría sido muy costosa para nuestro país en términos económicos.Y es que, detalló, se habría provocado la pérdida de más de un millón de empleos, además de que habría propiciado una situación similar a incrementar el IVA a un 25 por ciento.

El secretario de Relaciones Exteriores reconoció que se han hecho evaluaciones muy críticas del acuerdo alcanzado, pero pidió que se tomen en cuenta todos los elementos de información y considerar que se está en medio de una negociación."Si alguien piensa que hay un mejor método de negociación se los vamos a apreciar", destacó Marcelo Ebrard.